Sociedad

El rey 'prestó' 1,2 millones de euros a los duques de Palma para comprar Pedralbes

Un informe de la Agencia Tributaria revela "dos transferencias urgentes" de medio millón de euros en 2004 desde una cuenta de don Juan Carlos de Borbón a otra de Iñaki Urdangarin y su hija la infanta Cristina

Vista del domicilio en Barcelona, conocido como palacete de Pedralbes, de los duques de Palma, la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín.(EFE/Alberto Estévez)

El rey Juan Carlos prestó 1,2 millones de euros a los duques de Palma para que pudieran comprar el palacete de Pedralbes en el año 2004. Fueron "dos transferencias urgentes" en los meses de julio y septiembre de ese año desde una cuenta bancaria del jefe del Estado. La hija del rey declaró el dinero como préstamo ante el fisco y liquidó el impuesto de patrimonio correspondiente. Anticorrupción estudia investigar este préstamo para descartar que se trate de una donación encubierta para evitar pagar más impuestos a Hacienda.

Más información

El rey Juan Carlos transfirió en 2004 desde una de sus cuentas bancarias 1,2 millones de euros a otra de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin. "Dos transferencias urgentes" de 600.000 euros, cada una en los meses de julio y septiembre para que el matrimonio pudiera hacer frente a la hipoteca de 5,8 millones de euros del palacete de Padralbes. La hija de los reyes declaró ese dinero como préstamo en el impuesto de patrimonio de ese año y así sucesivamente hasta el ejercicio del 2007. En 2008 el impuesto de patrimonio fue derogado. Volvió a entrar en vigor en el año 2011, pero en ese ejercicio Cristina de Borbón no consignó el préstamo en su declaración y, por tanto, no tributó por ello. Lo hizo en el año 2012, pero ya con un préstamo de 1.050.000 euros.

Anticorrupción está estudiando ya el informe de la agencia tributaria, según fuentes consultadas por la Cadena SER. El Ministerio Público baraja la posibilidad de reclamar a Cristina de Borbón la documentación que justifique que ha estado devolviendo ese préstamo y descartar así que se trate de una donación encubierta por la que habría que haber ingresado una cantidad mucho mayor a las arcas públicas. El impuesto de donación es autonómico con lo que, de no justificarse debidamente la devolución del préstamo, las pesquisas las tendría que llevar a cabo la agencia tributaria en Cataluña. El informe de Hacienda, no obstante, ya advierte de que esta operación "a priori carece de relevancia fiscal porque se refiere a operaciones de un periodo impositivo ya prescrito".

La Cadena SER se ha puesto en contacto con la Casa Real. Fuentes de Zarzuela han reconocido que el rey hizo un préstamo a los duques de Palma para comprar su residencia en Barcelona y que ese préstamo se firmó en un documento ante notario y ambas partes han liquidado los impuestos correspondientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00