"1 de cada 3 quiere tocarte. Déjate"
Polémica por el eslogan de una campaña publicitaria de Loterías

El cartel de la nueva campaña de Loterías(Loterías del Estado)

La última campaña de Loterías ha despertado la polémica. En el cartel aparecen las piernas de una chica que lleva una maleta y bajo la imagen se puede leer el eslogan "1 de cada 3 quiere tocarte. Déjate". Fundación mujeres considera que esta publicidad es un atentado "contra la dignidad de las mujeres y la igualdad de oportunidades" y por ello han solicitado que se retire.
Fundación mujeres considera que la campaña apela a comportamientos de sumisión y acoso sexual y pide que se tomen medidas para retirarla.
Más información
- Cataluña tendrá su sorteo navideño en Fin de Año a 5 euros el décimo
- La presencia de mujeres en los consejos de administración es sólo de un 14%
- La Primitiva deja en Sevilla 67,1 millones de euros a un único acertante
- La ONCE tendrá que dejar 31 millones de fianza en el Tribunal Supremo
- Loterías retira la campaña: "1 de cada 3 quiere tocarte. Déjate"
En el cartel de la campaña aparecen las piernas de una chica que lleva una maleta. Bajo la imagen se puede leer el polémico eslogan: "1 de cada 3 quiere tocarte. Déjate"
El objetivo es captar la atención de posibles compradores en las administraciones de lotería y puntos de venta para el Sorteo especial del Turista, que se celebrará el próximo 7 de septiembre.
Fundación mujeres ha emitido un comunicado por lo que considera un atentado "contra la dignidad de las mujeres y la igualdad de oportunidades" e insta a la organización a que se paralice y se retiren dichos carteles.
Aseguran que "vulnera de forma evidente las diferentes recomendaciones sobre publicidad" y que la combinación de la imagen y el lema elegidos puede suponer "un grave ataque a la dignidad de las mujeres" porque apela a comportamientos de sumisión y acoso sexual "que consiguen frivolizar situaciones que pueden estar claramente relacionadas con la violencia contra las mujeres".