La UE pacta las reglas de los rescates bancarios con protección especial de depósitos
Los acreedores y los accionistas serán los primeros en asumir pérdidas, mientras que los depósitos de menos de 100.000 euros estarán blindados

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, habla con sus homólogos irlandés, Michael Noonan, y sueco, Anders Borg, al inicio de la reunión de los ministros de Economía de la UE en Bruselas(EFE)

La UE ha logrado un acuerdo sobre las reglas de los futuros rescates bancarios con las que los Veintisiete pretenden que sean los bancos y los acreedores y no los contribuyentes los que paguen la factura en caso de quiebras, pero otorgando una protección especial a los depósitos.
Más información
- Cumbre europea contra el desempleo juvenil
- Schäuble afirma que el rescate a Chipre es un modelo para futuras intervenciones
- Los que creyeron en Europa, están dejando de creer en esta Europa
- El presidente de Chipre anuncia un programa urgente para reactivar la economía
- Cronología del rescate a Chipre
- El Banco de Chipre confirma el impuesto del 37,5% a los depósitos de más de 100.000 euros
- Bruselas concluye que la Junta de Andalucía se extralimita en su defensa de los hipotecados
El acuerdo ha sido alcanzado tras más de seis horas de negociaciones y justo a tiempo para la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE. El objetivo de la directiva es establecer una jerarquía que en el futuro aporte claridad sobre qué acreedores y en qué orden éstos pueden verse sometidos a quitas, empezando por los accionistas, seguidos de la deuda subordinada y de bonos júnior, de deuda sénior y finalmente de depósitos no asegurados.
Los depósitos de menos de 100.000 euros siempre serán excluidos permanentemente, y los depósitos de particulares, de microempresas y de pymes gozarán de una protección más elevada frente a otros acreedores y depósitos de grandes empresas.
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha explicado que el acuerdo político establece que un 5% del monto máximo de pasivos puede ser eximido, pero solo después de haber aplicado quitas a un 8% de los pasivos. "Hemos llegado a un acuerdo que es positivo con tres mensajes fundamentales: una protección muy elevada de los depósitos, un modelo común de lo que va a ser la resolución de los bancos y de cómo tienen que hacer frente a las pérdidas, y una protección del dinero del contribuyente", ha señalado el ministro.
La UE ha establecido que sea siempre el 8% de los pasivos de los bancos que tienen que hacer frente a las potenciales pérdidas para cubrir el rescate, después pueden entrar los fondos de resolución nacionales y el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para cubrir un 5% de los pasivos, es decir el porcentaje que se puede eximir total o parcialmente en circunstancias bien definidas.
"Nunca habría pérdidas para los depósitos", ha considerado el ministro, quien subrayó que "ese es el principio que España siempre había mantenido: la necesidad de garantizar todo tipo de depósitos, tanto los de menos de 100.000 euros como los de más de 100.000 euros". Los primeros tienen una "superprotección" y los segundos también tienen una protección especial con respecto a otro tipo de pasivos bancarios, recalcó De Guindos.
La UE quiere evitar que se repitan casos como el de Chipre, cuando la eurozona impuso inicialmente una tasa especial a los depositantes de menos de 100.000 euros, provocando una polémica sin precedentes por considerar que se rompía la normativa europea relativa a la garantía para los pequeños ahorradores.
Guindos: "Es un paso en la dirección correcta hacia el progreso en la unión bancaria"
00:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Guindos: "Es un paso en la dirección correcta hacia el progreso en la unión bancaria"
00:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles