Miles de personas conmemoran en Madrid la II República y piden la llegada de la tercera
La marcha ha sido bastante más numerosos que en otras ediciones

La bandera gigante de la República de la manifestación de este domingo.(EFE)

Varios miles de personas han conmemorado este domingo en Madrid el 82 aniversario de la II República y han reclamado la llegada de la tercera, convocados por la Junta Estatal Republicana, que aglutina a unos 50 partidos y colectivos sociales.
Entre los asistentes, que portaban numerosas banderas republicanas, de diferentes formaciones políticas y enseñas autonómicas, era notoria la presencia de Izquierda Unida, cuyo coordinador general, Cayo Lara, ha dicho que la Monarquía "está haciendo mucho por el advenimiento" de la República.
Más información
- Cayo Lara: "La monarquía está haciendo mucho por el advenimiento de III República"
- El Madrid republicano en 'A vivir Madrid'
- El PSOE apuesta por que se conozca el patrimonio de Casa Real
- Jóvenes de IU lanzan la campaña #FelipeNOserásREY
- PP y UPyD rechazan reconocer los "avances sociales" de la II República
También eran numerosas las pancartas y carteles que pedían el fin de la Monarquía y estaban a favor del derecho de los pueblos a decidir y de la formación de un frente popular.
La manifestación, con una gran pancarta con el lema "No a la Constitución monárquica del 78" y una gran bandera republicana, se ha iniciado en la plaza de Cibeles pasadas las 12.30 horas para llegar una hora después a la Puerta del Sol.
En un ambiente festivo y con algunos de los participantes disfrazados se han sucedido los gritos en contra de la Monarquía y canciones como 'Ay Carmela', 'Eusko gudariak' ('Himno al soldado vasco'), 'Hasta siempre comandante' de Carlos Puebla, o 'L''Estaca', de Lluis Llach, coreadas por los manifestantes.
La política del Gobierno, los recortes y las privatizaciones también han estado en la boca de los manifestantes, más numerosos este domingo que en otras ediciones, según los asiduos a esta conmemoración.
Una hora después la cabecera de la protesta ha llegado a la Puerta del Sol, donde esperaban bastantes personas con banderas y pasquines republicanos. Poco después la concentración ha empezado a disolverse mientras la organización del acto disponía en un improvisado escenario actuaciones musicales y lectura de poemas.
A la manifestación también ha asistido una delegación del Partido de la Izquierda Europea, encabezada por su vicepresidente, Maite Mola, y han estado representados otros partidos de izquierda de países europeos como el griego Syriza o el alemán Die Linke.