Marussia F1: Jules Bianchi y Max Chilton
El modesto equipo hace debutar este año a dos pilotos: el francés Jules Bianchi y el británico Max Chilton
La escudería, que la temporada pasada acabó en la úndécima plaza del Mundial, volverá a luchar por estrenar su casillero de puntos en el Mundial de Fórmula 1
Jules Bianchi
Más información
La parrilla de Fórmula 1 vivió un cambio de última hora con la llegada a Marussia del joven piloto francés Bianchi, que ocupará la plaza inicialmente destinada al brasileño Luiz Razia. El piloto de Niza "nació montado en un kart" en palabras de su padre Phillippe. Con 15 años, fue subcampeón de Europa de karts en categoría juvenil y un año después fue campeón de Asia y cuarto en el Mundial de la Fórmula A de karts. Tras proclamarse campeón de Francia en la Formula Renault 2.0, en 2008 llegó al trampolín de su carrera: las F3 Euroseries.
En la filas del ART Grand Prix Team, concluyó tercero el año de su debut y se proclamó campeón en la segunda temporada, dominando claramente con nueve victorias y seis 'poles'. El éxito le impulsó al último escalón antes de la Fórmula 1, la GP2, donde finalizó tercero en 2010 y 2011 con la espina clavada de no saborear el triunfo pese a sus cuatro 'poles'.
Ferrari fue la primera escudería que apostó por su talento y fichó por la academia de jóvenes promesas. El año pasado pasó a Force India, donde se convirtió en piloto probador, alternando su labor con la Formula Renault 3.5, que concluyó segundo. Este invierno luchó hasta el último momento por un puesto con Adrian Sutil, que finalmente fue el elegido. Cuando parecía que el tren ya había pasado, apareció Marussia para cerrar su fichaje en un movimiento relámpago.
- <a name="despiece1"></a>Max Chilton