Ciencia y tecnología

Spotbros, la versión vasca de Whatsapp, llega al millón de usuarios en cinco meses

La aplicación ha conquistado el 4% del mercado español

Lo que Facebook tardó un año en conseguir y Twitter dos, Spotbros lo ha logrado en 149 días. La aplicación es gratuita y lo seguirá siendo. Gestiona cada día 400.000 mensajes. Whatsapp dejará de ser gratuito para Android, lo que favorece el crecimiento de aplicaciones de mensajería alternativas

De momento está disponible para Iphone y Android, y para empezar cuenta con una ventaja: gestionan ellos mismos la privacidad de sus usuarios con AES256, el mismo algoritmo que utiliza EEUU para cifrar las conversaciones "Top Secret" y en un máximo de 30 dias borra todos los mensajes de sus servidores.

Más información

Spotbros se diferencia de sus competidores con dos formas de comunicación propias: por un lado "shout"(grito) permite comunicarse con otros usuarios, aunque sean desconocidos, para intercambiar información local, como opiniones de restaurantes.

También cuenta con chats públicos geolocalizados, llamados 'spots' que permiten participar en una conversación sobre un asunto cercano con otros usuarios de su mismo barrio o ciudad. La modalidad que mejor está funcionando es la de los spots que sirven de bancos de tiempo, para intercambiar servicios sin dinero de por medio, y los de búsqueda de empleo.

En enero de 2011 Alejandro López y Fernando Calvo, dos amigos de Bilbao, pensaron que Whatsapp no era más que una copia de los sistemas de mensajería que ya utilizaban los PC's hace 20 años y se propusieron aprovechar las posibilidades de los smartphones y mejorarlas.

Con la incorporación de cuatro programadores, empezaron a emplear su tiempo libre en el desarrollo de lo que hoy es Spotbros. Unos meses después, tras valorar la viabiliad económica del proyecto, decidieron dejar sus respectivos trabajos e instalarse en Madrid.

En febrero de 2012 la empresa lanza una versión Beta de aplicación para Android y poco después cran la versión para iOS, el sistema operativo de Iphone. El lanzamiento oficial fue en octubre de 2012. Ahora han rediseñado la aplicación y su intención es poder centrarse en su crecimiento internacional.

'Vida en la red': Conocemos a la competencia española de Whatsapp. Con Juanlu Sánchez en 'La Ventana' (24/10/2012)

16:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20121024csrcsrtec_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00