El papa reconoce en su despedida que su Pontificado ha tenido momentos "difíciles"
Ratzinger ha reiterado que renuncia al papado"en plena libertad" al notar que sus fuerzas han disminuido y que "jamás" se ha sentido solo para guiar a la Iglesia

El papa Benedicto XVI saluda a los peregrinos congregados en la plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, en el Vaticano, hoy miércoles 27 de febrero de 2013(EFE)

Benedicto XVI, que este jueves dejará de ser papa, ha dicho que en sus casi ocho años de Pontificado ha tenido momentos de alegría y luces, pero también "momentos difíciles", pero que siempre se ha sentido guiado y protegido por Dios.
"El Señor nos ha dado muchos días de sol y ligera brisa, días en los que la pesca fue abundante, pero también momentos en los que las aguas estuvieron muy agitadas y el viento contrario, como en toda la historia de la Iglesia y el Señor parecía dormir", afirmó el papa durante su última audiencia como pontífice.
Más información
- El papa deja libertad para que se pueda anticipar el cónclave
- Cónclave sin fecha
- La primera reunión de cardenales para preparar el cónclave será el 4 de marzo
- Un temporal de fuerte viento afecta a casi toda la Península
- El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa bajo el nombre de Francisco I
- Benedicto XVI dejará su Pontificado este jueves a las 20.00 horas
- El papa promete obediencia a su sucesor
- Benedicto XVI se despide del papado: "Soy un peregrino en su última etapa"
- Rouco Varela: "Es un momento para la Iglesia verdaderamente excepcional"
Benedicto XVI dijo que se ha sentido como San Pedro con los apóstoles en la barca en el lago de Galilea y que siempre ha sabido que en esa barca está el Señor.
"Y siempre he sabido que la barca de la Iglesia no es mía, no es nuestra, sino suya y no la deja hundirse. Es Él quien la conduce, por supuesto, a través de los hombres que ha elegido. Esta es una certeza que nada puede ofuscar y es por ello que mi corazón está lleno de agradecimiento a Dios, porque no me ha hecho faltar a toda la Iglesia y también su consuelo, su luz y su amor", añadió. El papa afirmó asimismo que "amar a la Iglesia significa también tener la valentía de tomar decisiones difíciles, teniendo siempre presente el bien de la Iglesia y no el de uno".
Benedicto XVI pidió que recen por él y por los cardenales, "llamados -dijo- a la delicada tarea de elegir a un nuevo Sucesor en la Cátedra del apóstol Pedro".
Benedicto XVI: ''Agradezco a todos el respeto a la decisión que he tomado con plena libertad''
00:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles