El Barcelona certifica en Málaga una primera vuelta histórica en la Liga
El equipo de Vilanova se impone al de Pellegrini por 1-3 con tantos de Messi, Cesc y Thiago y alcanza los 55 puntos de 57 posibles en la que es la mejor primera vuelta de la historia del campeonato. El Atlético sigue a 11 puntos y el Real Madrid, a 18
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LAZNR3AG6ZO3PDXI3I2TWENSSA.jpg?auth=f4c7a3f956dc71e12676914fa8e31efb137657631ac2fd7abd43f8bbb42bc861&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefinedLIGA BBVA
No hay Liga. O no lo parece. Y solo se ha disputado la mitad, una vuelta, 19 partidos. En este periodo, el Barcelona únicamente se ha dejado dos puntos. Ante el Real Madrid en el Camp Nou. El resto son victorias. La última, este domingo, ante un buen Málaga que pese a la derrota seguirá peleando hasta el final por ocupar un puesto para jugar una Champions que, por decisión de la UEFA, le está vedada.
Más información
- Piqué carga contra los periodistas por su trato a Mourinho
- Andrés Iniesta, mejor constructor de juego del mundo
- Leo Messi: "Al Real Madrid nunca lo puedes dar por muerto"
- Barcelona-Málaga, segundo asalto
- Zubizarreta: "Valdés tiene un compromiso con esta camiseta"
- Los resúmenes de la jornada 19 de la Liga BBVA
Tito Vilanova, en su regreso al banquillo del Barcelona, acudió a Málaga con la intención de salir con todo para dejar al Real Madrid a 18 puntos en la clasificación de la Liga. Solo se podía echar en falta a Puyol, suplido por Mascherano, pero en la creación y en el ataque estaban los de siempre, sin rotación alguna y con Messi al frente.
Eso se tradujo en que el Barcelona hizo su juego habitual desde el primer minuto, pero tuvo que enfrentarse a una buena presión del Málaga de Pellegrini que le hizo perder algún balón más de los acostumbrados. A pesar de todo, los blaugrana no tardaron en hacer su primera gran ocasión en un gran pase de Iniesta a Messi que finalmente Caballero terminó por desbaratar cuando tenía al argentino delante de sus narices con todas las posibilidades para anotar el gol.
El partido no tardó en descubrirse como un duelo de gran intensidad y altura, a la esperada por la clasificación y trayectoria de ambos conjuntos. Prueba de ello es que el Málaga nunca renunció a su juego pese a enfrentarse al dueño y señor de la Liga. Y Santa Cruz intentó combinar en el área del Barcelona con Eliseu pero Valdés llegó a tiempo para evitar el remate del portugués.
De ida y vuelta. Así era el encuentro. Porque a un disparo de Camacho por encima del marco del Barcelona le sucedió un gran pase de Iniesta al corazón del área al que no pudo llegar Cesc. Y después un tiro de este a pase del de Fuentealbilla. Fàbregas e Iniesta, por cierto, formaron una sociedad difícil de contrarrestar para la defensa del Málaga, ya que intercambiaban sus posiciones, salían de sus espacios habituales y se asociaban de tal manera que llegaron a ser la principal baza en ataque -por encima de Messi- para el Barcelona.
Pero eso no es lo normal y Messi terminó por aparecer. Y lo hizo en una acción que no parecía digna del partido que se estaba jugando. Porque entre grandes pases, desmarques y grandes asociaciones llegó una pifia. La del centrocampista del Málaga Camacho, que intentó ceder un balón sin apenas peligro a su guardameta Caballero pero fue víctima del oportunismo del argentino. Messi interceptó la pelota, sentó al portero del Málaga y firmó su tanto número 28 en el campeonato.
Demasiado fácil para lo difícil que se lo había puesto hasta entonces el Málaga al Barcelona. Pero la principal diferencia entre los dos equipos no tardó en demostrarse una vez más cuando una horda de jugadores blanquiazules intentó hacerse hueco una y otra vez en la frontal del área pero ninguno lo encontró para dispararle a Valdés. O cuando Camacho cabalgó hasta la frontal del área blaugrana sin encontrar a ningún compañero ni acertar a engatillar un disparo contra la portería del Barcelona.
Y para más prueba, la reanudación, tras la que el equipo de Vilanova solo tardó cuatro minutos en dejar el encuentro medio sentenciado. Ocurrió cuando Messi se enfundó el traje de asistente al ver el desmarque de Cesc por la izquierda. El internacional español controló con la izquierda y ejecutó con la derecha. La pelota pegó en la cepa del palo antes de entrar en la portería del Málaga. Imparable para Caballero.
A partir de ahí se vio un Málaga al que le pesaban mucho los dos goles en contra. Tanto que parecía incapaz de sacar lo mejor de sí. No se vieron los destellos habituales de Isco, ni las arrancadas de Joaquín. Por el contrario, siguieron los detalles de Messi, de Cesc, de Iniesta... y hasta se vio una ruleta de Busquets.
El partido estaba para recuperar a jugadores que no estaban siendo importantes para el Barcelona hasta este momento. Por eso salieron el canterano Thiago y el chileno Alexis, sin goles en este campeonato. Pero el que marcó fue el primero, que se asoció con Messi en la corona del área y disparó sin una gran potencia pero bien colocado para hacer el tercero de la noche.
Para el final quedó el único gol del Málaga, una buena ejecución de un libre directo de Buonanotte que Valdés solo pudo ver cómo entraba en su marco. Gran tanto. Pero inservible porque hacía muchos minutos que el encuentro estaba sentenciado.
El gol malaguista no empañó un partido impecable y a una primera vuelta casi inmaculada para el Barcelona de Tito Vilanova. La Liga hace tiempo que tiene dueño, pero todo lo que pase en ella puede influir en el resto de las competiciones en juego, como la Copa y, sobre todo, la Champions, únicos territorios en los que los rivales del equipo blaugrana -sobre todo el Real Madrid- pueden encontrar una oportunidad para contestar a la superioridad blaugrana.
Más deportes en Cadenaser.com | Fútbol | Baloncesto | Tenis | Fórmula 1
- <a name="despiece1"></a>Ficha del Málaga 1 - F.C. Barcelona 3
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gol de Cesc (Málaga 0 - Barcelona 2)
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gol de Thiago Alcántara (Málaga 0 - Barcelona 3)
01:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'El Sanedrín': ¿Quién tiene mejor proyecto de futuro: F.C. Barcelona o Real Madrid?
15:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Alfredo García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/230587ae-bab4-4cd5-9918-7f0eede28fdb.jpg)
Alfredo García
Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...