Deportes
CICLISMO | ACCIDENTE

Fallece atropellado mientras entrenaba el ciclista Iñaki Lejarreta

Iñaki Lejarreta, <b>olímpico en Pekín 2008 en bicicleta de montaña</b>, ha fallecido esta mañana en Iurreta (Vizcaya) tras se arrollado por un turismo, según ha confirmado la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC)

El corredor vasco Iñaki Lejarreta se proclamó vencedor de la XII edición del Open Monte Naranco, segunda prueba del Campeonato de España de bicicleta de montaña, Lejarreta con su victoria de hoy es el lider de la clasificación(EFE)

El corredor vasco Iñaki Lejarreta se proclamó vencedor de la XII edición del Open Monte Naranco, segunda prueba del Campeonato de España de bicicleta de montaña, Lejarreta con su victoria de hoy es el lider de la clasificación

Lejarreta, de 29 años de edad y sobrino del excorredor de ruta Marino Lejarreta, circulaba a las nueve y media de la mañana por la carretera N-634 cuando, por causas que se investigan, ha sido atropellado por un coche Renault Clio, según ha informado la Ertzaintza.

El joven, una de las grandes figuras españolas de la bicicleta de montaña, ha quedado tendido sobre la calzada y ha sido asistido por personal sanitario de dos ambulancias, una de ellas medicalizada, que ha practicado maniobras de reanimación aunque, finalmente, los facultativos han tenido que confirmar su fallecimiento.

Más información

Nacido el 1 de septiembre de 1983 en Bérriz (Bizkaia), donde residía, su carrera ha estado vinculada al equipo Orbea, aunque la disolución de esta estructura le había dejado sin equipo para 2013. Tras conocer el siniestro, EFE ha contactado con su tío Marino Lejarreta, quien ha declinado realizar ningún comentario.

El número de ciclistas fallecidos en accidente de tráfico, tanto en carretera como en ciudad, superan cada año los 50. Durante 2012 al menos 13 ciclistas han muerto en accidentes de carretera. En 2011 murieron 32 corredores en carretera, sin incluir los fallecidos en ciudad.

Sesenta y siete ciclistas fallecieron en 2010 (tanto en vías interurbanas, como en ciudad); 56 murieron en 2009 y 54 en 2008. Las cifras de fallecidos son sin embargo sensiblemente inferiores a las registradas en 2007 (89 muertos), 2006 (75 muertos) y 2005 (82 muertos).

Según el Instituto de Investigación sobre Reparación de Vehículos, Centro Zaragoza, la mayoría de los accidentes tuvo lugar en las carreteras y, dentro de éstas, en las vías cuyo arcén era inferior a metro y medio o en vías en las que éste era inexistente o impracticable.

Más deportes en Cadenaser.com | Fútbol | Baloncesto | Tenis | Fórmula 1

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00