Stop Desahucios: "La muerte de Amaya no puede quedar impune"
Entidades bancarias vascas han amanecido este sábado con pintadas

Nota pegada en un cajero automático de Barakaldo en la que se responsabiliza a la banca de la muerte de una vecina de la localidad que se suicidó cuando iba a ser desahuciada.(REUTERS/Vincent West)

La plataforma Stop Desahucios Bizkaia ha pedido "que la muerte de Amaya" Egaña, quién se suicidó cuando iba a recibir la notificación de su desahucio, "no puede quedar impune" y ha reclamado a los ciudadanos vascos seguir luchando unidos en su memoria.
La portavoz de la plataforma Stop Desahucios Bizkaia, Marta Uriarte, ha analizado en una nota a los medios "el duro y trágico día vivido" este viernes, después de que ocurriera ese suceso en Barakaldo.
Stop Desahucios ha pedido "respetar el dolor" de la familia de la fallecida y ha instado "a los políticos a que, de forma inmediata, establezcan una moratoria" para que "no se ejecute ni un desahucio" más.
Más información
- El Gobierno planea dar dos años de moratoria en el pago de la hipoteca para evitar desahucios
- Rajoy plantea "paralizar los desahucios que afectan a las familias más vulnerables"
- Miles de personas se concentran en Barakaldo contra los desahucios
- Rubalcaba propone que los desahucios se traten igual que las quiebras de empresas
- El PSOE ve "base sólida" para pactar con el Gobierno parar los desahucios hasta cambiar la ley
- Medio millar de desahucios diarios
- El Presidente del Poder Judicial pide medidas "sin demoras" para frenar los desahucios
- Modelo judicial gratuito para evitar el desahucio
- Un juez de Valencia denuncia el sistema hipotecario español ante la Unión Europea
Asimismo, Uriarte ha expuesto que tras la muerte de Amaya Egaña se sucedieron numerosas concentraciones y manifestaciones tanto en Barakaldo como en otros municipios vascos y así, "el pueblo ha mostrado su repulsa y hartazgo ante esta barbarie".
Por ello, ha hecho "un llamamiento a la ciudadanía" para unir "fuerzas, ahora más que nunca", por "la memoria de Amaya.
Numerosas sucursales de entidades bancarias vascas han amanecido este sábado con pintadas en euskera y castellano en las que se las responsabiliza de la muerte de esa mujer y se las tacha de "hiltzaileak" (asesinos), así como se reclama que no se ejecuten más desahucios.
Inmaculada Rodríguez Piñero: "No queremos la dación en pago, ese es el último recurso"
06:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles