Dylan saca al mercado su disco número 35 en estudio
A sus 71 años el cantante de Minnesota presenta 10 nuevas canciones grabadas en colaboración con otros músicos como David Hidalgo de Los Lobos
A sus 71 años el cantante de Minnesota presenta 10 nuevas canciones grabadas en colaboración con otros músicos como David Hidalgo de Los Lobos
La tempestad de Dylan ha salido a la luz en un nuevo aniversario de los atentados del 11-S en Estados Unidos, pero en sus canciones hace referencia a otra catástrofe como fue el hundimiento del Titanic. Con sus habituales metáforas y juegos de palabras hace referencia incluso a la película que sobre el trasatlántico protagonizó Leonardo Di Caprio. Algunos críticos dicen que es un disco oscuro en las letras pero en la instrumentación y los arreglos es tan animado, en algunas canciones, como su anterior disco Modern times.
Tempest ha sido grabado en el estudio privado del músico californiano Jackson Browne con la banda que Dylan está utilizando para sus conciertos en directo en su gira interminable por todo el mundo, que recientemente recaló en festivales veraniegos españoles el pasado mes de julio. En el disco ha vuelto ha introducir, y no es muy común en él, algún guiño latino con la colaboración de David Hidalgo, líder del grupo de tex- mex Los Lobos, que encandiló al huraño cantante con su 'tres guitar` , una guitarra cubana de tres cuerdas dobles.
Este disco representa el número 35 de los grabados en estudio por Bob Dylan y coincide con la aparición de su primer álbum en 1962. Está producido por Jack Frost y es la continuación de Together troungh life, publicado en 2009, no cuenta el infame disco de villancicos que publicó el año pasado, aunque con fines benéficos. El trovador varias veces candidato al Premio Nobel de literatura parece que tiene cuerda para rato y que no le pasará como a William Shakespeare, cuya última obra firmada fue La tempestad.