El euríbor cierra agosto en el nivel más bajo de su historia
El indicador está al 0,877%, 1,22 puntos menos que hace un año

(VNEWS)

El euríbor, el principal indicador para calcular las cuotas de las hipotecas, ha cerrado agosto en el nivel más bajo de su historia, el 0,877%, 1,22 puntos menos que hace un año.
El euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha cerrado el mes de agosto con una tasa del 0,877%, lo que supone el nivel más bajo de la historia desde su creación y significa un importante alivio en los bolsillos de aquellos que tengan una hipoteca y les toque revisión con esta cifra, de casi 850 euros anuales.
Más información
En su última tasa diaria, el euríbor a doce meses ha marcado 0,805%, con lo que ha terminado el mes en 0,877%, por debajo de la barrera psicológica del 1%, umbral que nunca había traspasado hasta ahora, y a la luz de la evolución del índice en el mercado de futuros, mantendrá la tendencia bajista y pulverizará nuevos mínimos en los próximos meses.
Concretamente, los usuarios de una hipoteca media de 120.000 euros a un plazo de 20 años y un tipo de interés de euríbor más 1% a los que toque revisión ahora experimentarán un abaratamiento de su cuota mensual de 71 euros, lo que eleva el ahorro anual a 855 euros.
El euríbor despidió el año 2011 en el 2% y emprendió una senda descendente que acentuó el pasado mes de julio a partir de que el Banco Central Europeo (BCE) bajó los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 0,75%, como fórmula para luchar contra la recesión en la eurozona.