El juez del 'caso Fabra' pide amparo al poder Judicial por presiones para cerrar la causa
Acusa a la Audiencia de Castellón de perturbar su independencia y de tratar de imponerle el sobreseimiento del delito de cohecho del que está acusado Fabra

Carlos Fabra, a su salida de los juzgados en septiembre de 2010

Castellón
Asegura que su petición de amparo ante el Consejo General del Poder Judicial es "inusual" pero necesaria porque intentan "imponerme una decisión que me corresponde a mí como juez instructor" y que "me impide culminar la instrucción" en la que está implicado el presidente provincial del PP.
El juez titular del juzgado de primera instancia número 1 de Nules, Jacobo Pin, considera que las últimas decisiones de la Audiencia de Castellón están "inquietando o perturbando" su independencia.
Más información
- Anticorrupción recurre para que Carlos Fabra también sea juzgado por cohecho
- La Audiencia Provincial de Castellón retira a Carlos Fabra la acusación de cohecho
- El Supremo avala la publicación de los datos fiscales de Carlos Fabra
- El Poder Judicial admite el amparo del juez del caso Fabra
- El Gobierno inicia la reforma del Consejo General el Poder Judicial
La causa del llamado 'caso Fabra' está abierta por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho y fraude fiscal, y en ella están imputados el expresidente de la Diputación y actual presidente provincial del PP, Carlos Fabra, su exesposa, Amparo Fernández, el empresario Vicente Vilar y su esposa, Monserrat Vives, y el exsenador del PP Miguel Vicente Prim.
Jacobo Pin ha instruido la causa durante los tres últimos años, dentro de un proceso iniciado hace ocho años y por el que han pasado otros ocho jueces instructores.
El juez de Nules se opone al sobreseimiento del caso, tal y como pide la Sección Primera de la Audiencia de Castellón, porque considera que "existen indicios racionales de criminalidad que constituyen un delito de cohecho, imputable, al menos, a uno de los acusados, Carlos Fabra".
Asimismo, considera que no se puede demorar más la causa, cuya instrucción "está totalmente concluida desde hace meses".
- <a name="despiece1"></a>PSOE e Izquierda Unida instan al CGPJ a investigar las presiones al juez instructor
Antonio Hernando y Gaspar Llamazares urgen al CGPJ a investigar las presiones al juez del 'caso Fabra'
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles