Deportes
EUROCOPA | LA VICTORIA DE ESPAÑA EN 1964

El eterno gol de Marcelino

Inmersos en la dictadura franquista, lo político y deportivo se mezcló en la segunda edición de la Eurocopa, cuya fase final se celebró en España entre el 17 y el 21 de junio del año 1964

España, aislada internacionalmente durante años, afrontaba la posibilidad de dejar su nombre escrito en Europa y demostrar su aperturismo. Más aun teniendo en cuenta que, cuatro años antes, el régimen franquista había impedido a la selección española disputar el partido de ida de los cuartos de final en Moscú ante la Unión Soviética, que finalmente fue la campeona de esa primera edición del torneo.

El guion se cumplió a la perfección. España llegó a la final en la que se encontró con la Unión Soviética. Con la oposición de Francisco Franco de que esta se disputase, la mediación de su ministro José Solís logró convencerle. Así la gran final se disputó el 21 de junio de 1964 en un Bernabéu a rebosar y conjurado para vencer al 'diablo rojo', equipo del que unánimemente era considerado como el mejor portero del mundo, un moscovita llamado Lev Yachin.

La inestabilidad climática fue la nota predominante de una jornada que quedaría para siempre en la historia del fútbol español. Un partido que se decantó muy pronto del bando local gracias a un tanto de Chus Pereda. Dos minutos más tarde, el diminuto futbolista del Spartak Galimzyan Khusainov, establecía el empate. Cuando el partido parecía condenado al empate llegó el histórico gol de Marcelino, ese gallego de Ares que había aprendido a pelotear en un seminario, a seis minutos del final. Yashin, el mito, ni se movió.

El truco lo puso el NO-DO en la jugada del gol de Marcelino. El noticiero franquista realizó un montaje con centro de Amancio debido a que no se había rodado el pase original. Hace unos años TVE desenmascaró la mentira y se confirmó que el pase original había sido de Pereda. Con el gol de Marcelino al ya confirmado pase de Pereda, España lograba el mayor éxito del fútbol nacional hasta la fecha. Franco entregaba la copa a Olivella y toda esa España sumida en años sombríos sonreía.

Más deportes en Cadenaser.com | Fútbol | Baloncesto | Tenis | Fórmula 1

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00