El Supremo británico respalda la extradición de Assange a Suecia
La máxima instancia judicial del Reino Unido rechaza el recurso de la defensa del fundador de Wikileaks

El fundador de Wikileaks a su llegada al tribunal londinense este lunes junto a su abogada, Jennifer Robinson(REUTERS/Andrew Winning)

El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial del Reino Unido, ha dado luz verde a la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Suecia, donde se le acusa de varios delitos sexuales que él siempre ha negado.
Por cinco votos a favor y dos en contra, el Supremo rechazó el recurso de la defensa de Assange pues entiende que la euroorden emitida por las autoridades suecas cumple con los requerimientos legales y el periodista podría ser entregado en los próximos días.
Más información
Assange afirma que la orden de arresto europea emitida en su contra no es válida y sus abogados habían pedido al tribunal de máxima instancia de Reino Unido que impidiese su traslado a Suecia, pero los magistrados han concluido -igual que habían hecho previamente otros dos tribunales británicos- que la solicitud de extradición se presentó "legalmente".