Sociedad
Yak-42

Los militares imputados en el Yak-42 insisten en que fue un error humano

Madrid

Este martes se ha celebrado en la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la vista por el caso de la contratación del avión Yak-42, que archivó en febrero el hoy presidente de la sala, Fernando Grande Marlaska, al entender que no existió responsabilidad en los seis militares que fueron acusados de homicidio por imprudencia grave.

Más información

La Fiscalía, que se había adherido al escrito de la acusación particular, que representa a los familiares de los 62 militares españoles fallecidos en el siniestro que tuvo lugar el 26 de mayo de 2003, siendo ministro de Defensa Federico Trillo, ha cambiado este martes de parecer y limita la responsabilidad por los hechos al Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Almirante General Antonio Moreno Barberá, y el Jefe del Estado Mayor Conjunto (JEMACON), Teniente General Juan Luis Ibarreta.

La acusación particular pide además que se revoque el archivo para los otros cuatro inculpados. Entienden que existió responsabilidad en la contratación de una aeronave que "no estaba en condiciones de volar". Exigen que "al menos" se celebre el juicio oral, ya que "existen indicios" de que "la contratación fue irregular". Por su parte, la defensa insiste en que el accidente se debió a un error humano.

La sección cuarta de la Sala de lo Penal decidirá próximamente si mantiene el archivo de la causa, o permite la realización del juicio oral,

Esta es la última parte de la investigación sobre este accidente que tramita la Audiencia Nacional. Con anterioridad fueron condenados tres militares españoles por identificar irregularmente los cadáveres, pero el actual Gobierno los indultó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00