CEOE y CEPYME destacan que el seguimiento de la huelga no ha llegado al 15%
La patronal insiste en que la huelga general va "en dirección contraria a las medidas necesarias para salir de la crisis"
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y a la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) han destacado que el seguimiento global de la huelga de hoy que no ha superado el 15 %.
En un comunicado, estas organizaciones reafirman que ha habido un seguimiento desigual según sectores y Comunidades Autónomas y han recordado que una huelga general "tiene efectos muy negativos sobre la actividad y la imagen de España" y va "en dirección contraria a las medidas necesarias para salir de la crisis".
Más información
- Los sindicatos piden al Gobierno que "gestione el éxito democrático" de la huelga
- Huelga general 29-M. Las marchas, en directo
- La huelga general deja la mitad de los vuelos programados en tierra
- Interior califica como "muy moderado" el impacto de la huelga general
- Disturbios en el centro de Barcelona antes de que acabe la manifestación
- Puede ser solo el principio
- El Gobierno, perfil bajo
- Huelga general 29-M. Masiva participación ciudadana contra la reforma laboral de Rajoy
- Los sindicatos piden al Gobierno que "gestione el éxito democrático" de la huelga
Además, si se presta atención al consumo eléctrico y a la evolución del mismo durante la jornada -subrayan-, "ha existido bastante paralelismo entre el efectuado el día 29 de septiembre de 2010 (la anterior huela general) y el registrado hoy", con más de 13 puntos de distancia sobre la demanda de energía que hubo el día de la huelga que propició la Reforma de 1994, han destacado.
CEOE y CEPYME han subrayado que "con una altísima tasa de paro, una urgente necesidad de recuperar la competitividad perdida y una estrecha vigilancia por parte de los mercados financieros y de las instituciones europeas", esta huelga general "es inoportuna y va en dirección contraria a las medidas necesarias para salir de la crisis".
Además, han añadido que la huelga ha tenido "un cierto alcance" en varios sectores y en muchas pymes, "en buena parte por haber desarrollado pactos con los sindicatos" de ausencia al trabajo "que permitan justificar la no presencia en el mismo para muchos trabajadores, a través de días de vacaciones u otras fórmulas de exención del cumplimiento de la jornada".
Manuel Pimentel: "No es una huelga que haya paralizado el país"
01:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Resumen de las valoraciones que ha hecho desde el Gobierno sobre la huelga la directora general de Política Interior, Cristina Díaz
01:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles