Spanair ha suspendido mi vuelo, ¿cómo reclamo?
El responsable del departamento jurídico de CEACCU, Eugenio Ribón, explica qué hay que hacer en caso de que tu vuelo de Spanair haya sido cancelado
¿Tengo derecho a que me devuelvan el dinero del billete de avión?
Si has comprado tu billete en una agencia de viajes, tienes que acudir a ella ya que la agencia responde como intermediaria ante la compañía aérea.
Si has comprado tu billete directamente a la compañía y con una tarjeta de crédito, en la mayoría de los casos tendrás un seguro que podría hacerse cargo del importe del billete. En caso de que hayas comprado el billete en metálico, la devolución será mucho más complicada.
Más información
- Miles de pasajeros enojados tratan de buscar alternativas tras el cese de Spanair
- Fomento da por hecho el cierre de Spanair y recuerda sus responsabilidades con los pasajeros
- La Generalitat justifica que no aportará más capital a Spanair porque hay "otras prioridades"
- Centenares de pasajeros de Spanair tratan de buscar vuelo alternativo en El Prat
- Miles de pasajeros enojados tratan de buscar alternativas tras el cese de Spanair
¿Qué documentos necesito presentar para reclamar el importe del billete?
Necesitas un justificante de pago, ya sea el de la tarjeta de crédito, la reserva de impresión, el del pago que se ha hecho directamente a través de web de Spanair o el documento que te haya proporcionado la agencia de viajes.
¿Puedo pedir una indemnización?
Sí. El reglamento 261/2004 de la Unión Europea contempla unas indemnizaciones tasadas en función de la distancia del vuelo, siempre que éste haya sido cancelado. En caso de que Spanair entre en concurso de acreedores, habrá que ver si se puede hacer cargo de las indemnizaciones.
Si finalmente vuelo con otra compañía, ¿puedo reclamar alguna indemnización?
Sí, siempre que haya un retraso sobre el horario previsto. "La razón para elegir viajar en avión y no en un burro es la rapidez. Si hemos contratado un billete para llegar a Barcelona en 50 minutos y acabamos llegando en 3 horas, el cumplimiento es defectuoso y, por tanto, procede una indemnización", señala Ribón.