Los teloneros de Rajoy desafinan


La gira electoral de Mariano Rajoy se asemeja a la de un cantante con larga carrera musical que después de años de duro trabajo está a punto de convertirse en el número uno de las listas. Cada día en los mítines interpreta la misma canción, “Súmate al cambio”, que ya tararean una mayoría de españoles, según las encuestas. Lo hace sin virtuosismo pero con profesionalidad y moderación, según le han aconsejado sus asesores. Para no provocar rechazo en la audiencia.
Sin embargo un día sí y otro también Rajoy tiene que compartir escenario con algunos teloneros que desafinan con sus estridencias. Le ocurrió en Toledo, donde el candidato al Congreso por esta ciudad, Arturo García Tizón, llevado por el entusiasmo, aseguró que Rajoy crearía cinco millones de puestos de trabajo. El candidato a la presidencia del Gobierno pegó un bote en su silla cuando escuchó la ocurrencia. Otro secundario del PP, el alcalde de Badalona, Xabier García Albiol, presumió de ser una especie de “Harry el sucio” y contó que en su ciudad está cerrando pisos “patera” porque identifica inmigración y delincuencia.
En Melilla y Málaga los teloneros subieron tanto el volumen del bombo que casi eclipsan al solista principal. “Querido presidente, has ganado el partido del debate a pesar de que el campo estaba embarrado, el adversario era un marrullero y el árbitro casero”, aseguró el número uno del PP por Melilla, Antonio Gutiérrez. En Málaga, la candidata Celia Villalobos llevada por la euforia proclamó que si Rajoy sigue así de bien, “el Real Madrid va a meterle veintisiete goles al Barcelona”. Rajoy posiblemente pensará que con estos solos de guitarra dejará de vender algunos discos en Cataluña.