Spin doctors, creadores de opinión en el debate entre Rajoy y Rubalcaba


“Rajoy supera el examen al que le somete Rubalcaba”. Este mensaje, recibido por los periodistas que seguimos la caravana del PP, llegó a las 22:41 de la noche de ayer a través de un SMS. Faltaba más de una hora para que terminara el debate, pero el equipo de Rajoy ya estaba creando la opinión de que el vencedor había sido el candidato popular. A esa misma hora el equipo de Rubalcaba hacía exactamente lo mismo con los periodistas que cubren la campaña electoral del candidato socialista.
Esta técnica de campaña, al igual que tantas otras cosas, viene importada de los EE UU. Allí, desde los tiempos del famoso debate entre Nixon y Kennedy que dio la presidencia a éste último, existe la figura del spin doctor. Su trabajo consiste, básicamente, en interpretar la realidad y, si es preciso, transformarla. Luego susurran al oído de los periodistas mensajes e ideas que influyan en su percepción sobre el resultado del cara a cara televisivo.
Antes esperaban a que terminara el debate para transmitir la visión más positiva de su candidato, aunque esté maquillada. Ahora las nuevas tecnologías permiten que sus sentencias lleguen antes de que se produzcan los hechos. Anoche, diez minutos antes de que concluyera el cara a cara los sPPin doctors de Génova 13 enviaron el siguiente mensaje: “#rajoygana es trending topic mundial”.
Por si acaso no había quedado claro.