Nadal y Federer, intocables tras una semana de Wimbledon
Entre las sorpresas de esta semana, destacaron las eliminaciones del sueco Robin Soderling, quinto cabeza de serie, y del estadounidense Andy Roddick, octavo favorito

Nadal, en su estreno en Wimbledon(EFE)

El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, primer y tercer cabeza de serie de Wimbledon, cerraron la primera semana de competición, salpicada de lluvias intermitentes la mayoría de días, con un acierto pleno, sin ceder un solo set
Ambos resolvieron sus tres partidos iniciales sin perder una sola manga, mientras los otros dos grandes favoritos, el británico Andy Murray y el serbio Novak Djokovic, llegaron a octavos con algún lastre en su bagaje.
Más información
- Nadal: "Supongo que me he ganado un hueco en la historia del tenis, aunque no me toca a mí decir a qué nivel"
- David Ferrer derrota tras sufrir en cinco sets a una nueva promesa, Harrison
- Feliciano López tumba a Roddick en tres sets y accede a octavos de final
- Rafa Nadal se coloca en octavos tras superar el saque de Muller
- Caroline Wozniacki y Maria Sharapova ya están en octavos
- Nalbandian no puede con Federer y se despide de Wimbledon
- David Ferrer vence a Beck y se planta por tercera vez en octavos de Wimbledon
- Las Williams regresan a Wimbledon para recuperar su autoridad
- Rafa Nadal renuncia a jugar la eliminatoria de Copa Davis frente a EE UU
El español ha defendido hasta ahora el título con gran nivel. Se quitó de encima sin ninguna dificultad a los estadounidenses Michael Russell y Ryan Sweeting, en primera y segunda ronda.Luego, Nadal se reencontró con un pasado verdugo en la tercera prueba: el luxemburgués Gilles Muller. Ante él tuvo que forzar dos desempates, los únicos que ha disputado en esta edición. Salió ileso de ambos y reconfortado por haber sido capaz de quebrar el saque de ese rival, al que en la tercera manga hundió y no le dejó anotar siquiera un juego.
Igual que a sus compañeros a Nadal se le interpuso el viernes la lluvia en su último encuentro. Era el primero que jugaba en otro escenario distinto a la Central. La pista 1 no cuenta con techo que pudiera salvar el partido del número uno.Pero eso incluso eso le vino de perlas a Nadal, que sintió ese días las piernas "más cansadas de lo normal", y recurrió esa tarde a su fisio, Rafael Maymó, para amanecer fresco el sábado. "No me impide estar al máximo nivel", aseguró el mallorquín.
El suizo ha sabido evitar el desgaste
Por su parte, el seis veces campeón del torneo, Roger Federer, también ha sabido conservar fuerzas y evitar el desgaste en la primera semana.El de Basilea superó en tres sets tanto al ruso Mijail Kukushkin (7-6 (2), 6-4 y 6-2) en primera ronda; al francés Adrian Mannarino, en segunda (6-2, 6-3 y 6-2), y al argentino David Nalbandian, en tercera.
No fue así para Djokovic y Murray, que se dejaron uno y dos sets, respectivamente.Murray tuvo que recurrir a la cuarta manga para sentenciar en su debut al español Daniel Gimeno-Traver. Después arrasó en tres sets al alemán Tobias Kamke, y el viernes volvió a necesitar un cuarto para despedir al croata Ivan Ljubicic.
A su vez, Djokovic superó lo antes posible al francés Jeremy Chardy y al surafricano Kevin Anderson, pero el chipriota Marcos Baghdatis, le obligó a debatirse en cuatro sets en el duelo hasta ahora más emocionante en la pista Central, donde al serbio se le escaparon dos bolas de partido antes de firmar la victoria.
Entre las sorpresas de esta semana, abierta por un reencuentro de los responsables del partido más largo de la historia del tenis (Isner-Mahut), destacaron los K.O. del sueco Robin Soderling, quinto cabeza de serie, y del estadounidense Andy Roddick, octavo favorito.
El primero tropezó el viernes, además en tres sets, ante el joven australiano Bernard Tomic, (18 años) que se consagró así como una de las revelaciones del torneo, junto con el estadounidense Ryan Harrison (19 años) que apretó la soga al cuello del español David Ferrer durante cinco parciales.
La despedida de Roddick estuvo a cargo del español Feliciano López, número 44 del mundo, que nunca antes en su carrera había podido con el americano.
Tres españoles sobreviven
Con el avance de este sacador, que ha hecho un total de 72 aces en lo que va torneo, el cuadro rescata a tres españoles. El toledano Feli López, el alicantino David Ferrer y el mallorquín Rafa Nadal son los únicos sobrevivientes a las puertas de la segunda semana, la realmente decisiva, de una delegación masculina que comenzó con 13 jugadores.
Ya en la primera ronda cayeron Pablo Andújar, Marcel Granollers, Pere Riba y Gimeno-Traver, Rubén Ramírez Hidalgo, Albert Montañés y Tommy Robredo. A la segunda, dijeron adiós Guillermo García-López y Fernando Verdasco y en la tercera fase se ahogó Nicolás Almagro.
Mientras, entre los latinoamericanos aterrizados en el All England Club para esta 125 edición, solo queda el argentino Juan Martín Del Potro sobre una hierba que el chileno Fernando González describió como "un misterio para los suramericanos", acostumbrados a jugar más en tierra.
El de Tandil arrancará la segunda semana con posiblemente el mayor reto que le podían haber organizado. En la Central le espera para disputar los octavos de final el número uno del mundo y ganador dos veces de Wimbledon, Rafael Nadal.
Del Potro se apresuró a calificar al mallorquín de "favorito" en el encuentro, aunque advirtió de que alberga "mínimas opciones" de superarle y de que la hierba es una superficie propicia para los juegos cortos y benevolente con los sacadores expertos.