Ocio y cultura

El director Mateo Gil resucita al mítico forajido Butch Cassidy en Blackthorn

Butch Cassidy no murió en 1908 en Bolivia en el tiroteo que supuestamente acabó con su vida y con la de su compañero y mítico pistolero, The Sundance Kid. Sobrevivió a la emboscada del ejército boliviano y durante décadas llevó una vida apartada, en un pequeño rancho de la selva tropical, hasta que un día el destino quiso que volviera a cabalgar para revivir su leyenda. Este es el argumento que ha inspirado al director Mateo Gil a revisitar el mito de Butch Cassidy en la película Blackthorn, sin destino.

No se llama Clint Eastwood, la película no es Sin Perdón, tampoco son los hermanos Cohen ni la película Valor de Ley. El próximo 1 de julio se estrena en los cines, Blackthorn, sin destino, la nueva bovina de Mateo Gil; un western que cabalga sobre la misma montura de calidad que los firmados por los más grandes, que en los últimos años han revisitado el género.

Más información

En Blackthorn, el protagonista es un Butch Cassidy ya anciano, que después de vivir aislado y escondido en la Bolivia tropical durante 20 años, decide regresar a los Estados Unidos. En su camino se cruzará con otro jinete, Eduardo Apodaca, un ingeniero español reconvertido en ladrón, con el que regresará al territorio de los fuera de la ley. Bajo la piel de Butch Cassidy, se esconde el veterano actor y totem de la dramaturgia americana, Sam Shepard y en el papel de Apodaca, Eduardo Noriega.

Mateo Gil ha conseguido plasmar en la pantalla la grandeza de un personaje como Cassidy en su tercera edad, en la vejez sabia del que probablemente es el más grande forajido de leyenda, quizás junto con el sudista Jesse James o el rápido Billy el niño. Aunque para Mateo Gil hay algo que los diferencia. "Butch Cassidy era un tipo muy carismático que se las ingeniaba para liderar bandas integradas por auténticos psicópatas, pero que conseguía en sus atracos evitar la violencia". Y así lo refleja el director, en un western crepuscular, intimista y a la vez cargado de acción. Un clásico, para un género clásico.

Entrevista a Mateo Gil en 'Hoy por Hoy' (23/06/2011)

18:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00