Concluye la erupción del volcán islandés
La ceniza volcánica emitida por el Grimsvötn ha obligado a cerrar este miércoles cinco aeropuertos alemanes

Una nube de humo sale del volcán Grimsvötn, en el sureste de Islandia(Reuters)

La erupción del volcán islandés Grimsvötn, que había afectado a todo el tráfico aéreo del norte de Europa, ha concluido, según las autoridades meteorológicas británicas.
El Grimsvötn, que entró en activo el pasado sábado, solo está emitiendo vapor y las emisiones de cenizas han remitido rápidamente, según las mismas fuentes.
El masivo glaciar que se encuentra en el sureste de Islandia, empezó a expulsar columnas de humo blanco. Sin embargo, desde el primer momento, algunos geólogos, como Hjorleifur Sveinbjornsson, consideraron que no iba a tener el mismo impacto que el Eyjafjalla, el volcán que el año pasado bloqueó el espacio aéreo europeo durante días.
Más información
- Las cenizas de un volcán en Chile suspenden decenas de vuelos a Argentina, Uruguay y Brasil
- Cinco aeropuertos alemanes, cerrados por la nube volcánica
- El Grimsvotn, el volcán más activo de Islandia, entra en erupción
- Islandia cierra su principal aeropuerto por la erupción del Grimsvötn
- El F.C. Barcelona adelanta su viaje a Londres para evitar problemas con el volcán Grimsvötn
- KLM cancela 16 vuelos con destino u origen en Reino Unido por temor a las cenizas de Islandia