Política | Actualidad

Análisis en La Ventana Andalucía: Jerez

En Jerez puede ocurrir cualquier cosa a partir del 22-M. Los sondeos de opinión coinciden en señalar que no será posible un gobierno monocolor. Después de cuatro años de mayoría absoluta socialista, la crisis y el deterioro que sufre la alcaldesa y candidata Pilar Sánchez parecen dibujar un irremediable escenario de pactos. Es ahí donde entra en escena el candidato de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco. El veterano político andaluz y alcalde de Jerez durante 24 años consecutivos se propone volver al sillón consistorial. Las encuestas le dan un máximo de cinco concejales, más que suficientes para ser llave de gobierno.

Jerez en 2011 parece retroceder ocho años. En 2003, la socialista Pilar Sánchez, la popular María José García Pelayo y el andalucista Pedro Pacheco eran los principales candidatos. Tanto Sánchez como Pelayo juraron que no pactarían con el exalcalde, pero lo hicieron para que sus partidos llegaran por primera vez en la historia a la alcaldía de la quinta ciudad más poblada de Andalucía. La situación se repite ahora y el resultado en las urnas es imprevisible. Los sondeos pronostican una victoria del PP, pero con mayoría simple. El gobierno se decidirá el día después de la cita con las urnas.

 

La justicia también puede dar un giro a los estudios de opinión. La candidata socialista está imputada por la contratación supuestamente irregular de más de 30 asesores; Pacheco por enchufar a dos compañeros de partido y Pelayo está siendo investigada por la adjudicación del stand de Jerez en Fitur a dos empresas de la trama Gürtel. Por si fuera poco, no está de más recordar que Pacheco se enfrenta en las urnas a las dos candidatas que siendo alcaldesas lo destituyeron en el mismo mandato de todas sus responsabilidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00