"El 23 F ya pasó, ya está bien"
El ex comandante general de Melilla dice en el Congreso "que la censura previa a las manifestaciones públicas de los militares "es algo de otro siglo"
A pocas semanas de que se cumpla el 30 aniversario del 23 F, la Comisión de Defensa del Congreso ha convocado este miércoles a varios altos mandos retirados para hablar del proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas que actualmente se está tramitando en la Cámara.
En este contexto, el general Ortega, ex comandante militar de Melilla ha pedido a los diputados que incluyan en la ley un capítulo que permita a los militares expresarse en público, sin necesidad de una "autorización previa del Ministerio de Defensa".
"Al militar se le dice que no puede intervenir en la radio sin el permiso del Ministerio y esto es algo de otro siglo"- ha dicho el general retirado. "Supongo que el 23 F tiene mucha culpa, pero ya pasó. Estamos recordando los 30 años. "Ya vale" ha añadido.
"Pienso que desde el Ministerio de Defensa se sigue pensando más el en 23 F que en lo que está ocurriendo el Líbano o Afganistán" ha afirmado asimismo el ex alto mando , que como él mismo ha recordado, mandaba la comandancia general de Melilla durante la invasión marroquí de Perejil en 2002
La principal asociación de militares por primera vez en el Congreso
También este martes ha comparecido por primera vez en la cámara, el presidente de AUME (Asociación Unificada de Militares Españoles), Jorge Bravo, quien ha asegurado ante los diputados que el proyecto de ley de Derechos y Deberes es, a su juicio, "un texto impreciso" ya que si bien reconoce a las asociaciones militares como interlocutores "está redactado con muchos prejuicios" y es particularmente restrictiva con los derechos fundamentales y libertades públicas como el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad.
9 febrero de 1981. Huelga general en Euskadi y manifestaciones en las capitales vascas contra el asesinato del ingeniero de Lemóniz José María Ryan ('23-F, cuenta atrás')
01:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
8 de febrero de 1981. El diario 'El Alcázar' abre su edición con dos palabras "Situación limite" ('23-F, cuenta atrás')
01:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
7 de febrero de 1981. Los Reyes han regresado del País Vasco tras la conmoción por el incidente en la Casa de Juntas de Gernika ('23-F, cuenta atrás')
01:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Mariela Rubio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/72e661cf-8121-4ad0-9e3d-94e8e29b9b3d.png)
Mariela Rubio
Redactora de la sección de Política. Cubre la información del Partido Popular. Anteriormente fue redactora...