Sociedad

Haidar renuncia a recibir atención médica

La activista saharaui lleva 22 días en huelga de hambre.- El ministro Moratinos pide apoyo de los partidos para instar a Haidar a abandonar su protesta

Actores como Alberto San Juan, Willy Toledo, Juan Diego Botto o el director Jaime Rosales se han desplazado hasta el aeropuerto de Lanzarote para reiterar su apoyo a la activista(Reuters)

El estado de salud de la activista saharaui Aminatu Haidar se deteriora al mismo ritmo al que trabaja el Gobierno español para buscar una solución a su caso. Mientras ella ha rechazado cualquier tipo de asistencia médica, el ministro de Fomento, José Blanco, ha dicho desde Londres que el Gobierno no permitirá que la activista muera de hambre. Por su parte, el ministro de Exteriores de Marruecos ha lamentado en una entrevista con la SER que "todo lo construido con España desaparezca por culpa de un caso que ha sido organizado desde fuera". El ministro español de Exteriores ha intensificado sus contactos diplomáticos y ha instado a los grupos del Congreso a firmar una propuesta para pedir a Haidar que abandone la huelga de hambre que mantiene desde hace 22 días.

Más información

El juez de Arrecife Jerónimo Alonso ha rechazado hospitalizar a Aminatu Haidar y someterla a tratamiento médico en contra de su voluntad. La activista ha reiterado que no quiere ningún tipo de asistencia sanitaria. Al aeropuerto de Lanzarote también se ha acercado una representación del mundo de la cultura para mostrar su apoyo, una vez más, a Aminatu Haidar. Entre ellos se encontraba el actor Alberto San Juan o el director Jaime Rosales. En una pequeña rueda de prensa, los artistas exigen al gobierno español que presione a Marruecos de forma inmediata. Y es que su estado de salud es cada día más preocupante.

El ministro Miguel Ángel Moratinos ha mantenido una conversación telefónica con el Ministro de Asuntos Exteriores marroquí, y ha explicado a través de un comunicado que también han aprovechado una serie de contactos diplomáticos en Bruselas con la parte marroquí para trasladar la preocupación del Gobierno español por este caso.

En clave nacional

El ministerio de Miguelo Ángel Moratinos mueve fichas en el Exterior, aunque también en España. En clave nacional, el ministro ha pedido a los grupos del Congreso que apoyen una proposición no de ley para instar a la activista saharaui a continuar su lucha política por otros medios diferentes a una huelga de hambre y también encaminada a reclamar a Marruecos que "asuma sus responsabilidades".

Según ha recalcado el portavoz del grupo socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, la iniciativa que promueve Moratinos aún no ha logrado un sí de los grupos parlamentarios, puesto que antes quieren conocer la redacción de la proposición no de ley. Eso sí, ha querido dejar claro que todos ellos están de acuerdo con la lógica de continuar con la gestión política y jurídica del problema con el claro objetivo de resguardar la vida e integridad física de Haidar.

El esa línea, el ministro de Fomento, José Blanco, desde Londres, ha pedido prudencia a la hora de tomar una decisión sobre alimentar a Haidar por la fuerza, aunque ha subrayado que el Gobierno va a impedir que la activista se muera de hambre.

<a name="despiece1"></a><b>Las relaciones entre Marruecos y España</b>

La tensión entre España y Marruecos por este caso se ha elevado. España debe elegir entre convivir con un Marruecos que "demuestra su capacidad de controlar todo lo que sucede en su territorio" como uno de los líderes afines al Rey ha declarado o "convivir con una región con peligros". De los casi 7.000 inmigrantes que han llegado en 2009 a las costas españolas de manera clandestina, menos de 400 son de nacionalidad marroquí. Se trata de de una de las cifras más bajas de los últimos 20 años.Según datos de las Fuerzas de Seguridad del Estado a los que ha accedido la Cadena SER, por primera vez, Marruecos ha caído al tercer lugar de los países de donde más barcas salen, por detrás de Argelia y de Mauritania. Las rutas del Estrecho han recuperado el protagonismo este año, pero la mayoría de las embarcaciones parte desde dos zonas situadas cercanas a Argelia. En la última década han llegado a España más de 125.000 inmigrantes a bordo de 4.000 pateras que partieron desde la costa marroquí.Con la llegada de Zapatero al Gobierno y la mejora de las relaciones bilaterales comienza a descender el flujo de 2004 hasta llegar a la situación actual, que es la más reducida de los últimos 15 años.

Delia Blanco: "Marruecos ha rechazado la entrada de Haidar sin explicar nada"

03:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20091205csrcsrnac_4.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Rajoy acusa al Gobierno de "tirar la toalla" con Haidar y Zapatero le responde que el Gobierno trabaja en "una solución razonable"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20091206csrcsrnac_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La abogada de la activista saharaui defiende su derecho a la huelga en La Cadena SER

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20091207csrcsr_8.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

José Blanco: "No podemos dejar que una persona se muera por falta de alimentación"

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20091207csrcsrnac_3.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ministro de Exteriores marroquí: "La suerte de Haidar está en sus manos"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20091207csrcsrnac_4.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ministro de Exteriores marroquí: "El problema no es humanitario, es político"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20091207csrcsrnac_5.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ministro de Exteriores marroquí: "Con el caso de Aminatu sentimos que hay un movimientos antimarroquí"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20091207csrcsrnac_6.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00