Economía y negocios

Los precios de las frutas de verano se multiplican por 17 desde agricultor hasta el consumidor

Los márgenes comerciales se disparan por la inefectiva campaña de fruta de verano en el campo

Una sandía puede llegar a costar 17 veces más que lo que recibe el agricultor y el melón 14 veces. Son algunos ejemplos de lo que han aumentado los márgenes comerciales en el último año.

Un agricultor recibe por una sandía, de media, seis céntimos el kilo, el consumidor paga en la tienda 1 euro y 3 céntimos, 17 veces más. En el caso del melón el precio se multiplica por 14, por diez en el tomate. Son datos del mes de julio del índice de precios en origen y destino de los alimentos, elaborado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos.

Más información

En conjunto, los precios de los alimentos agrícolas y ganaderos, se multiplica por 5,8 entre el campo y la tienda. Algo menos que en junio, pero mucho mas que hace un año, cuando el precio se multiplicaba por 4,4 hasta llegar al consumidor, según datos Índice de Precios de Origen y Destino de los alimentos (IPD).

COAG lo atribuye a la caída de los precios en origen de la fruta de verano. "Cae en saco roto el esfuerzo realizado por el sector productor para promocionar el consumo de fruta en verano si el consumidor no encuentra precios asequibles, ha reclamado, Miguel Padilla, responsable de mercados agrarios de dicha institución.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00