Sociedad

La reactivación del incendio de Las Hurdes obliga a evacuar a más de 600 personas

Hasta el momento 2.000 hectáreas de superficie han resultado quemadas

El incendio de la comarca de Las Hurdes (Cáceres) continúa activo pese a que se trabaja "intensamente" con los medios técnicos y humanos del Infoex y de los ministerios de Defensa y de Medio Ambiente, además de los refuerzos aéreos llegados de Castilla y León, según ha informado este lunes la Junta de Extremadura en un comunicado en el que explica que unas 600 personas han sido desalojadas.

El Servicio de Protección Civil desalojó a las 17,00 horas de esta tarde también a la población de la alquería de La Dehesilla, en Las Hurdes, de unos 20 habitantes.

Más información

Con esto, se elevan a más de 600 las personas que han sido evacuadas, a lo largo de la jornada, de las poblaciones más afectadas. Vegas de Coria, Arrolobos, Rubiaco, Cambrón y Cambroncino, además de las alquerías anteriormente señaladas, junto con Huerta, son, hasta el momento, las poblaciones evacuadas, según informó la Junta en nota de prensa.

Por otra parte, continúan cortadas al tráfico rodado las carreteras EX-204, de Vegas de Coria a Caminomorisco, la SA-201 de La Alberca a Las Mestas, y la SA-225, de Sotoserrano a Riomalo de Abajo.

Los efectivos continúan a esta hora de la tarde trabajando intensamente en la zona. INFOEX cifra en 2.500 hectáreas la superficie que ha resultado quemada hasta el momento.

En total se han localizado tres frentes, al sureste en dirección a La Pesga, próximo a una de las colas del pantano de Gabriel y Galán, al oeste y al norte de Rubiacos hacia Vegas de Coria, en los que "se trabaja intensamente repasando los cortafuegos y estableciendo una línea de seguridad para evitar su expansión a nuevas zonas". El foco que concentra mayor número de medios aéreos es el de Vegas de Coria, que es "el de mayor dificultad en estos momentos".

En las labores de extinción están interviniendo alrededor de 400 personas, tanto personal del Infoex, de la Diputación Provincial de Cáceres y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa. 15 helicópteros, 8 hidroaviones, 1 avión de carga de tierra, otro más de coordinación, 21 camiones y 3 buldozers.

Protección Civil está procediendo a la evacuación de la población de Cambrocino que será trasladada al Polideportivo de Caminorisco. Las personas evacuadas hasta ahora han sido trasladadas al Centro de Jóvenes, a la Residencia de Mayores de Caminomorisco y al polideportivo de Caminomorisco.

Por otra parte, un grupo de 90 escolares que se dirigían a Caminomorisco para participar en un curso de inmersión lingüística, han sido desviados.

Fuego Intencionado

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha pedido que se cree un "ambiente de reproche" hacia "quien pone en riesgo la naturaleza y vida de mucha gente" y apuntó la posibilidad de que el incendio que se inició el sábado, día 25, en Las Hurdes sea intencionado.

En un breve encuentro con los medios en el poblado pacense de Alvarado, tras asistir a la inauguración de la primera planta termosolar que la empresa Acciona ha levantado en Extremadura, el jefe del Ejecutivo regional ha precisado que "no es posible que se produzcan a la misma vez y en tres puntos distintos nuevos focos, no hay nadie que lo pueda entender, sin haber elementos añadidos como tormentas" y otros factores naturales, según ha explicado.

Tras reconocer que la "máxima preocupación" en estos momentos es "que el incendio no afecte a las poblaciones" de esta comarca y "salvaguardar la seguridad de las personas" que habitan en zonas próximas, así como las de los "trabajadores" y efectivos desplegados en el lugar, ha sugerido que "las fuerzas de seguridad del Estado y la Justicia actúen" para dar con los causantes de este suceso, mientras que la Administración extremeña "trabajará todo lo posible" para que el impacto de las llamas "sea el menor posible".

"Salvaguardar la integridad de las personas"

"Lo importante es controlarlo en cuanto antes y salvaguardar la integridad de las personas", ha aseverado antes de precisar que según los datos de los que dispone, hasta el momento se han calcinado entre "400 y 500 hectáreas", principalmente de matorral y pino. Al respecto ha indicado que además del dispositivo contra incendios previsto por la Junta, aún continúa la dotación especial del Ejército "colaborando" en la zona afectada.

Asimismo, ha explicado que tras la evacuación de los vecinos de las aldeas hurdanas de Vegas de Coria, Rubiacos y Arrolobos, además de la de Cambrón y Cambroncino, se ha decidido evacuar a los residentes de "otras dos poblaciones", en referencia a Las Mestas y Nuñomoral, no porque hayan llegado las llamas a este lugar, sino en "previsión" de lo que pueda ocurrir, para de este modo "garantizar la seguridad ciudadana".

"Es difícil suponer que esto sea fruto de la causalidad", ha observado Fernández Vara, antes de apostillar que tras este incendio "hay un ánimo de destruir haciendas y vidas", por lo que ha reiterado la importancia "del reproche social" ante los pirómanos, al sentenciar que lo que está ocurriendo en las Hurdes es "algo gravísimo" y que "está poniendo en peligro la vida de muchas personas", por lo que no se puede "tolerar" estas actuaciones.

Tras atender a los medios, el dirigente extremeño se ha subido a su coche oficial para llegar cuanto antes a la zona afectada, con el objeto de dar ánimos a las personas evacuadas, parte de las cuales han sidos trasladadas a la localidad cacereña de Caminomorisco, y para ver en persona los estragos causados por el incendio, que aún continúa activo "con tres focos", según ha indicado el presidente de la Junta.

Asistencia a los desplazados

Desde el pasado sábado, Cruz Roja en Extremadura mantiene un operativo especial en la comarca de Las Hurdes, con el objeto de dar cobertura a las necesidades de las personas que de una u otra manera se han visto afectadas por el incendio forestal que azota la zona desde hace varios días.

Por otro lado, en el Pabellón Polideportivo Municipal de Caminomorisco, Cruz Roja ha preparado un total de 60 camas y mantiene un stock de 200 más, por si fuera necesario.

Toda la acción se desarrolla de forma coordinada con el Centro de Urgencias y Emergencias 112, Delegación del Gobierno en Extremadura y Subdelegación del Gobierno en Cáceres

En estos momentos, las Unidades Sanitarias de Cruz Roja se encuentran en modo preventivo junto a los retenes de extinción dispuestas a intervenir si fuera necesario, mientras otros equipos atienden a las personas desplazadas.

Navarro: "Hay sospechas de que los incendios pudieran haber sido intencionados"

04:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20090726csrcsr_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00