Economía y negocios

La CEOE plantea ideas en el diálogo social que hacen "más difícil" el acuerdo

El número dos de la CEOE, <b>José María Lacasa</b>, ha dicho que ellos están dispuestos a alcanzar un acuerdo, pero no a cualquier precio

El pulso de la patronal que no se apea de su contrato del siglo XXI bloquea ahora mismo el diálogo social y como decimos ha impedido el encuentro en el que deberian verse las caras: Gobierno, sindicatos y empresarios. El resultado es una reunión aplazada y mucha tensión entre las partes, especialmente entre la patronal y los trabajadores que acusan a los primeros de icumplir su palabra.

Más información

De momento, no hay nueva fecha para la reunión, aunque se baraja el próximo jueves. Antes, el Gobierno está tratando de limar asperezas reuniéndose con las dos partes por separado y mientras tanto, el órdago de la patronal no ha sentado nada bien a los sindicatos, que ya han dejado claro que no aceptarán planteamientos de máximos y apuntan incluso a intereses políticos ocultos en el cambio de actitud de la patronal.

Sin embargo el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, también rechaza de plano las peticiones de los empresarios, sobre todo si no se pactan en el diálogo social.

Manteniéndose en sus trece, el número dos de la CEOE, José María Lacasa, dice que ellos están dispuestos a alcanzar un acuerdo, pero no a cualquier precio, y niega que hayan cambiado de postura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00