Sociedad | Actualidad

Carles Francino: "La precariedad es uno de los principales enemigos de nuestra independencia"

El director de Hoy por Hoy ha respondido a las preguntas de los internautas y varias de las consultas han estado enfocadas en la situación actual del periodismo ante la crisis

El director de Hoy por Hoy ha charlado con los lectores de CadenaSER.com y se ha referido a la "precariedad" que impera hoy con el periodismo(J.J. Bas)

El director de Hoy por Hoy ha charlado con los lectores de CadenaSER.com y se ha referido a la "precariedad" que impera hoy con el periodismo

Cada mañana, desde las 6, España amanece con la voz de Carles Francino, director y presentador del programa de mayor audiencia de la radio. En una charla con los internautas ha respondido a preguntas sobre el programa, el periodismo y hasta sobre las propuestas de los candidatos para las europeas

Una hora de encuentro digital con Carles Francino da para tratar muchos temas, algunos personales, otros sobre su vida privada, historias del programa, pero muchos se han centrado en la situación actual del periodismo.

Más información

Francino no ha esquivado ningún tema. Sobre si la búsqueda de la primicia periodística está afectando a la tranquilidad de la sociedad, el periodista ha contestado que "esta profesión tiene unas líneas rojas que hoy están algo desdibujadas. Datos frente a opinión, información contra propaganda, nuevas tecnologías contra contenidos profesionales, precariedad e independencia. Las primicias nunca a cualquier precio, es preferible respetar estas y otras cosas".

También ha habido lugarpara la reflexión sobre el papel del debate en las tertulias radiofónicas. "Nuestros contertulios son o deberían ser expertos, voces autorizadas, no opinadores universales. Creo que ellos se ajustan bastante a ese perfil, pero también viene marcado por la selección de temas". Y ha admitido las virtudes de la profesión y el modo en que le enriquecen cada día. "De la profesión me quedo con las cosas que aprendo. Son muchas y casi a diario. Y me encanta cuando creo que el trabajo ha salido bien, que hemos contado una noticia a los oyentes con todos los elementos para que saque sus propias conclusiones. Y no me importa que se note la pasión. Tener sentimientos es lo contrario al sectarismo".

El encuentro ha reunido a bastantes jóvenes periodistas con muchas inquietudes sobre el acceso al trabajo, la independencia y la precariedad. "La precariedad es uno de los principales enemigos de nuestra independencia. Creo que a muchos grupos (políticos, económicos, deportivos, etc) les va bien una generación de periodistas puteados. Y también creo que a la mayoría de empresas les falta un plus moral en su gestión para preservar esa independencia. No somos sólo una cuenta de resultados ni una fábrica de churros. Trabajamos con material sensible y cumplimos una función social, como el médico, como el maestro... Aunque ellos también andan bastante jodidos. Vendrán tiempos mejores".

De igual modo no ha eludido hablar de la situación del castellano dentro de las CCAA bilingües. "Creo que el debate lingüístico está contaminado y que necesitamos reflexión, respeto y menos mala leche para traducir al lenguaje político y mediático lo que es normalidad social. Jamás un idioma puede ser arma de guerra, pero la historia nos dice que hay que proteger a los más débiles. No pretendo polemizar más de la cuenta, pero hablar de peligro para el castellano en Cataluña es no conocer la realidad o tener muy mala baba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00