La Comunidad de Madrid admite que unos 40 ex agentes trabajan en el 'servicio de información'
Dependen directamente de Francisco Granados y todos han sido contratados como técnicos de seguridad 'a dedo' sin superar ninguna prueba para acceder al puesto
Madrid
Sobre la trama de espionaje en la Comunidad de Madrid, el Gobierno de Esperanza Aguirre tiene al menos 40 ex policías y guardias civiles trabajando como un servicio de información que depende de la Consejería de Interior.
Según ha podido confirmar la Cadena SER con fuentes de la Comunidad de Madrid, estos 40 antiguos agentes dependen directamente de Francisco Granados, consejero de Presidencia, Justicia e Interior.
Según fuentes del ejecutivo, la mayoría de estos agentes ya estaban en la consejería cuando Francisco Granados llegó al cargo en junio de 2007.
Más información
- Gallardón exige que se "depuren responsabilidades" por el escándalo del espionaje
- El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, espiado con cámaras ocultas
- El vicealcalde de Madrid fue espiado por agentes de la Comunidad
- La Fiscalía abre investigación por la trama de espionaje y cita al periodista de 'El País'
- El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, quiere saber quién está detrás del espionaje
- Gallardón: "Me parece un hecho gravísimo"
Todos han sido contratados como técnicos de seguridad en el capítulo de cargos de confianza, en definitiva, contratos 'a dedo' puesto que no han superado prueba alguna para acceder a este puesto.
Se ocupan de revisar la seguridad de los edificios públicos, pero también de otras misiones, que en principio, corresponden a las fuerzas de seguridad del Estado.
En torno a una cuarte parte de este grupo policial ha sido contratado por el actual consejero, el resto, unos 30, ya trabajaban para la consejería. Altos cargos del departamento ven como algo normal que vigilen, investiguen, recaben datos de policías en activo o prevengan a los políticos de la Comunidad de Madrid. La lealtad, dicen, se la deben al consejero.