Sociedad

Estalla una bomba en la sede de la EiTB después de recibir un aviso en nombre de ETA

Un comunicante ha anunciado en nombre de ETA que iba a hacer explosión un coche bomba junto a las instalaciones de la televisión vasca

La sede central de la radiotelevisión pública vasca EITB, en el centro de Bilbao, había sido desalojada alrededor de las 10:30 horas por una amenaza de bomba, según informaron fuentes de la lucha antiterrorista.

Un artefacto ha explosionado sobre las 11:05 horas de este miércoles en la sede central de EITB en el centro de Bilbao en la que ha causado daños de consideración, según testigos presenciales.

El artefacto que ha estallado esta mañana en la sede central de la radiotelevisión pública vasca, EITB, estaba colocado en una furgoneta Citroen Jumpy, con matrícula BI-6008-CU, que había sido aparcada en la parte trasera del edificio.

Más información

El vehículo, según fuentes de la lucha antiterrorista, había sido robado a un hombre al que los terroristas dejaron maniatado a un árbol en una zona boscosa próxima a Bilbao, donde fue localizado por la Ertzaintza. Utilizaron su movil con voz distorsionada para avisar de la bomba. Antes habían intentado secuestrar a una mujer.

En el edificio que ocupa EITB, tiene también su sede otros medios de comunicación como Antena 3 y los diarios Deia y El Mundo del País Vasco, además de las oficinas de la Hacienda foral de Vizcaya.

A un lado del edificio -antigua sede de la Feria de Muestras de Bilbao- se encuentra el Hospital de Basurto, y al otro la Escuela de Ingeniería y el campo de San Mamés. El atentado ha tenido como consecuencia el desalojo de la zona administrativa y la farmacia del Hospital de Basurto tras informar la Ertzaintza que sospechaba de la existencia de un artefacto en un vehículo, en la zona del centro hospitalario que da a la calle Capuchinos, entre el eficio de la UPV y el parking, "se han adoptado las medidas perminentes.

La explosión, "muy fuerte", han relatado los trabajadores de EITB que se encuentran en los alrededores, ha causado "importantes daños materiales" en el edificio, según el departamento vasco de Interior, y la zona sigue acordonada por agentes de la Ertzaintza.

También ha tenido que suspenderse el servicio de autobuses de largo recorrido en la capital bilbaína.

Buscan a tres personas

Continúa abierta la investigación tras el último atentando de ETA. La ertzaintza busca ahora a tres personas como presuntos autores. El juez Fernando Andreu ya ha abierto diligencias previas y entre otras cosas ha solicitado una copia de la llamada anónima que alertó a los bomberos de la colocación del artefacto.

La bomba estaba compuesta por cien kilos de explosivo

La bomba que ha estallado junto a la sede central de la Radio Televisión pública vasca, EITB, estaba compuesta por unos cien kilos de un explosivo no determinado por ahora, han informado fuentes del departamento de Interior del Gobierno Vasco. Se necesitarán meses para reparar el edificio.

Zapatero condena el atentado

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha condenado este miércoles el atentado contra la sede de la radio televisión vasca (EITB) y ha afirmado que "ETA podrá atentar, pero va a perder todas las batallas".

"Lo único que ETA va a conseguir es que los terroristas estén más pronto en la cárcel, que es donde tienen que estar", ha dicho Zapatero tras afirmar que "los medios de comunicación libres son la esencia de la democracia".

Por su parte, el lehendakari Iberretxe ha visitado este miércoles por la tarde la zona donde se ha producido el atentado terrorista. Las principales instituciones españolas y vascas, los periodistas y los partidos políticos han condenado el atentado. El líder de los socialistas vascos, Patxi López, ha dicho que con esta acción se está atentando contra la libertad de expresión.

Antonio Basagoiti, el candidato del PP a las próximas elecciones vascas, ha señalado que Euskadi necesita políticos que no se hagan pis en los pantalones cuando se habla de ETA.

Segundo atentado de ETA contra un medio de comunicación en 2008

El atentado perpetrado esta mañana contra la sede de ETB en Bilbao es el segundo atentado de ETA contra un medio de comunicación en 2008.

El pasado 8 de junio, miembros de ETA hicieron estallar una mochila cargada de amonal junto a una pared del edificio en el que están los talleres de El Correo, en el polígono de Torrelarregoitia de la localidad vizcaína de Zamudio. La explosión se produjo a las 3 de la madrugada, sin previo aviso, cuando se encontraban 50 empleados trabajando en el interior de la nave. El atentado produjo un agujero de unos cuarenta metros cuadrados en la pared, aunque no se registraron daÂ?os personales. Los miembros de ETA tuvieron que saltar dos vallas para penetrar en el recinto.

El atentado de esta mañaana contra la sede de la televisión vasca se ha llevado a cabo con una furgoneta cargada de explosivos que fue estacionada a pocos metros de donde el 14 de junio de 2003 la banda terrorista colocó otro coche bomba que pudo ser desactivado por la Ertzaintza.

Aquel vehículo estaba cargado con 30 kilos de explosivo y fue aparcado en la calle Capuchinos, frente al edificio de la Hacienda Foral y la Feria de Muestras y de la sede de Antena 3. La zona donde se ha producido el atentado de esta maÂ?ana, ademÂ?s de las instalaciones de la radio y la televisión pública vascas, reúne las sedes de varios medios de comunicación. En el mismo edificio se encuentran las sedes de Antena 3, de El Mundo, Deia, Onda Cero, y Expansión. También se encuentran las oficinas de la Hacienda Foral.

Palabras de Zapatero condenando el atentado

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20081231csrcsrsoc_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00