Sociedad

El Parlamento vasco acusa al Gobierno de "amparar" las torturas

La iniciativa de Aralar sale aprobada con sólo el PP y PSE-EE en contra. El texto critica al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por defender a los guardias civiles denunciados por presuntas torturas a los etarras Portu y Sarasola

El Parlamento Vasco ha aprobado hoy una iniciativa de Aralar en la que acusa al Gobierno central de "amparar sin excepción" y de forma "sistemática" a las fuerzas policiales ante las denuncias de torturas o malos tratos de detenidos, y le pide que cese en la concesión de indultos a agentes condenados por ello. Un texto que incluye duras críticas al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por defender a los guardias civiles denunciados por presuntas torturas a los etarras Portu y Sarasola. Sólo han votado en contra PSE y PP.

Más información

La proposición, presentada por Aralar, se ha debatido pese a que desde el PSE-EE, su portavoz, José Antonio Pastor, ha pedido a esta formación que pospusiese su discusión para no empañar la imagen de unidad que han dado los partidos, tras el asesinato de Juan Manuel Piñuel.

En la resolución, el Parlamento Vasco "reprueba la postura que el Gobierno español adopta sistemáticamente ante las denuncias de torturas o malos tratos, amparando sin excepción a las fuerzas policiales".

Asimismo critica "especialmente el total amparo" ofrecido por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a los ocho guardias civiles ante las denuncias de torturas de los presuntos miembros de ETA Igor Portu y Martin Sarasola.

Además hace un llamamiento para que el Gobierno adopte las medidas "necesarias para garantizar los derechos humanos", como la derogación de los artículos legales que permiten la incomunicación de los detenidos o la grabación en vídeo de su estancia en dependencias policiales.

Por último, ha abogado por que cuando se produzca una denuncia de tortura el Gobierno realice una investigación interna y dé una "respuesta acorde a un Estado de Derecho garantista".

Otra enmienda acerca de los indultos

También ha salido adelante una enmienda de adición del tripartito, apoyada por Aralar y EHAK, en la que se exige al Gobierno central que cese la práctica de la "concesión sistemática de indultos" a las personas condenadas por delitos de torturas.

Tras defender que "la tortura no cabe en la Constitución", Pastor (PSE-EE) ha dudado de "si el acto de ayer (de homenaje en el Parlamento a Piñuel) o el de esta tarde (de repulsa unitaria de todos los partidos, excepto EHAK contra el atentado) se hace con sinceridad y convencimiento o es una pose escénica para no tener males mayores".

En la misma línea, Carlos Urquijo (PP) ha advertido de que "no se puede estar ayer en un acto de homenaje al guardia civil asesinado y hoy venir aquí a arrojar la sombra de la duda y cuestionando el honor de la Guardia Civil".

Gema González de Txabarri (PNV) ha defendido que "el Estado de Derecho debe seguir funcionando" y ha denunciado que "en España hay impunidad en los casos de malos tratos, y no solo en los referidos a delitos de terrorismo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00