Aznar acusa a Zapatero de seguir negociando con ETA
El ex jefe del Ejecutivo participó anoche en Asturias en el primer mitin del PP desde que arrancó la campaña
El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha irrumpido en campaña con un discurso áspero, duro y con graves acusaciones contra José Luis Rodríguez Zapatero, al que se ha referido como "el señor Z".
Casi la totalidad de su intervención ha girado en torno al terrorismo y al fallido proceso de paz. Aznar, en sintonía con la línea más dura de su partido que representan Acebes o Zaplana -aparcados por Rajoy en lo que va de campaña-, ha vaticinado que si gana Zapatero las elecciones "va a negociar con la banda terrorista ETA, porque nunca ha dejado de hacerlo y tampoco ahora".
Más información
- Manuel Campo Vidal: "Percibí mayor frialdad en el debate entre Felipe González y Aznar"
- Rajoy tacha de "genialidad" la propuesta de Zapatero de convocar a las CCAA contra la violencia machista
- Rajoy asume el compromiso de realizar el trasvase del Ebro
- Explosiona un artefacto en la sede socialista en Derio (Vizcaya)
"Cuando dijo que no lo hacía, lo hizo, lo está haciendo y si gana, lo seguirá haciendo, por eso no dice que no va a negociar con los terroristas", ha afirmado Aznar, para quien es demostrable que se puede acabar con el terror en España.
Su primer mitin encampaña
El ex jefe del Ejecutivo participó anoche en Grado (Asturias) en el primer mitin del PP desde que arrancó la campaña. Y lo ha hecho para respaldar al cabeza de lista de los populares asturianos al Congreso, el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, amigo del ex presidente.
Ante más de 2.000 personas que llenaban el polideportivo municipal de esta localidad del interior de Asturias, a unos 30 kilómetros de Oviedo, el presidente de la FAES, la fundación de análisis político del PP, incidió en que "se puede, debe y tiene que derrotar a los terroristas", pero que eso "no se consigue nunca negociando" ni "sentándoles en las instituciones", como cree que ha propiciado el Ejecutivo socialista. Recibido con gritos de "presidente", Aznar ha dicho hablar como un ciudadano "preocupado, pero también esperanzado" en el futuro del país, que no se dedica a hacer chascarrillos, sino a explicar las cosas que le preocupan, y en por qué cree en las posibilidades de futuro de España.
Según Aznar, hay que "devolver seguridad y confianza a la nación española en sí misma" que fueron las claves del éxito conseguido por el país y que son imprescindibles de cara al futuro.
Aznar acusa a Zapatero de seguir negociando con ETA en su primer mitin en campaña electoral
01:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles