Sociedad | Actualidad

Altos mandos militares declaran en la Audiencia por el caso del Yak-42

Algunos de ellos han mostrado su malestar porque el ex ministro Trillo ha declarado por escrito

Tres altos mandos del Ejército y un teniente coronel han declarado esta mañana en la Audiencia Nacional en la causa reabierta por la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía en 2003 y que costó la vida a 62 militares españoles. Según fuentes militares consultadas por la SER, hay malestar en algunos de los mandos del Ejército porque el ex ministro Federico Trillo lo haya hecho por escrito.

La más destacado ha sido lo del comandante Bendala, quien en los pasillos, ha afirmado que pocos días antes del accidente recibió un correo electrónico de un compañero ya fallecido, el comandante Ripollés, en el que denunciaba las condiciones en las que volaban él y sus compañeros. "Trillo, para mí, nunca ha dicho la verdad, se ha escudado en terceras personas y nunca ha defendido a los militares ni a los familiares". Este comandante, ya retirado, ha dicho que "nos constaba en el estamento militar que él sabía" que existían documentos en los que se hablaba de irregularidades en los vuelos de traslado de los militares a las misiones.

Esta mañana fueron tres los altos mandos los que declararon, junto a un teniente coronel. La SER pudo saber que un comandante hará su declaración el próximo 18 de febrero.

"¿Dónde está Trillo?"

"¿Y dónde está Federico Trillo mientras nosotros estamos aquí?" Esta era una de las frases que se escuchaban esta mañana en boca de los mandos militares, molestos por la ausencia de Federico Trillo en la Audiencia. Hacia el mediodía ha terminado la declaración del ex jefe del Ejército, Luis Alejandre ante el magistrado Grande Marlaska, que ha dado parte de todas las quejas que recibió y sobre todo, del informe de Inteligencia militar que alertaba meses antes del peligro de esos vuelos.

Anoche, en un mitin de precampaña en Alicante, Federico Trillo dijo que el Gobierno debería estar persiguiendo terroristas y no a sus colaboradores en Defensa. "Que den las instrucciones al fiscal general del Estado para perseguir a los delincuentes y a los terroristas y no a mis colaboradores en el ministerio por haber defendido a España y querer cargar sobre sus hombros la muerte de 62 españoles. No estoy dispuesto".

Mientras tanto, el ex ministro de Defensa José Bono ha afirmado desde Canarias que "el avión en el que murieron 62 españoles era un avión no podía volar, esto es algo que debe esclarecerse para honrar a los muertos, que a los muertos no se les honra con una corona de laurel y con un 'tararí', se les honra con la verdad".

Trillo: "Que persigan a los terroristas y no a mis colaboradores"

01:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Familiar del Yak-42: "Trillo tiene que venir a la Audiencia a declarar lo que sabe"

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bono: "A los muertos no se les honra con una corona de laurel y un 'tararí'

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mariela Rubio

Mariela Rubio

Redactora de la sección de Política. Cubre la información del Partido Popular. Anteriormente fue redactora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00