De la Vega: "No vamos a tolerar que se vulnere el derecho de las mujeres que abortan"
La vicepresidenta del Gobierno califica de "campaña de intimidación" las denuncias sobre los abortos y afirma que no permitirá que se vulenere "la intimidad y los derechos de las mujeres"
undefinedCADENASER.com
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha estado esta mañana en Hoy por Hoy, en una entrevista con Carles Francino a menos de dos meses de las elecciones generales. De la Vega ha hecho un repaso de los temas de máxima actualidad, desde el terrorismo, la economía, la ley del aborto y la relación con la Iglesia.
Más información
De cara a la cita electoral, De la Vega afirma que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha tomado una "sabia decisión" al no adelantar la fecha de las elecciones y ha asegurado que su partido está en condiciones de pedir una "amplia mayoría" tras una legislatura que ha calificado de "extraordinaria". Y aunque la vicepresidenta destaca que las encuestas dan como ganadores a los socialistas, lo cierto es que la distancia entre PSOE y PP se va acortando. Según el Pulsómetro de la Cadena SER, los socialistas aventajan en sólol tres puntos al Partido Popular, y una de las causas es la situación económica.
Sobre esta cuestión, la vicepresidenta del Gobierno asegura que los datos son buenos y que pese a la inflación, con la subida de precios, la cifra del crecimiento ha sido buena. "La economía es una gran baza del Gobierno, pese a que se ha tratado de trasladar una imagen de incertidumbre", afirma.
La ley del aborto
Otro de los grandes temas de actualidad ha sido la ley del aborto. El pasado viernes, una veintena de mujeres fueron llamadas a declarar por el caso de los abortos ilegales. Muchas de ellas, que habían mantenido en secreto su situación, vieron rota su intimidad. En este sentido, la vicepresidenta ha calificado la ola de denuncias como "una campaña de intimidación" y ha afirmado que "si se constata que se están vulnerando los derechos, no lo vamos a permitir", a la vez que ha insistido en que el Gobierno hará que se cumpla la ley y que "se respete la intimidad de las mujeres y que las clínicas puedan ejercer sus derechos y obligaciones". "El fiscal general del Estado va a estar atento y vigilante", asegura la vicepresidenta. Pese a todo, reconoce que no está en la agenda de su partido para las próximas elecciones una modificación de la actual ley del aborto pese al gran debate que hay en la sociedad.
Las relaciones con la Iglesia
María Teresa Fernández de la Vega se ha mostrado conciliadora con la Iglesia pese a los últimos encontronazos con la jerarquía, que ha lanzado duras críticas a la política del Gobierno, en especial en asuntos como la familia. La vicepresidenta ha insistido una vez más en que en la relación debe mandar el eje de la cooperación y el respeto. Sin embargo, según el último Pulsómetro de la CADENA SER, el 50% cree que el Gobierno de Zapatero debería de ser más contundente en su respuesta a la Iglesia y la mayoría, un 61% afirma que el Ejecutivo debería revisar los acuerdos con el Vaticano.
Terrorismo
Otro de los temas de la entrevista con De la Vega ha sido la posible ilegalización de las formaciones abertzales ANV y PCTV. El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, pedirá en los próximos días al juez Baltasar Garzón la suspensión de ambas formaciones políticas. El fiscal acumula ya numerosas pruebas que apuntan a la conexión de ANV y PCTV, que a día de hoy se niegan a condenar el terrorismo, con la ilegalizada Batasuna. Además, la fiscalía de la Audiencia Nacional denunció ayer a la alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Marian Beitialarrangoitia, de ANV, por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo por homenajear a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, detenidos hace unos días y acusados de ser los autores del atentado contra la T-4.
De la Vega ha asegurado que "ANV se ha situado por sus actuaciones más cerca de la ilegalidad", pero también ha recordado al Partido Popular, que siempre ha pedido la ilegalización de estas formaciones, que es un tema que corresponde a la justicia y que antes de actuar, hay que acumular pruebas.
Entrevista íntegra con María Teresa Fernández de la Vega
29:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles