Bush pide a Irán que detenga el apoyo a las milicias chiíes en Irak
Demanda también a Siria un mayor control de sus fronteras para evitar la infiltración de combatientes en Irak
El presidente de EEUU, George W. Bush, ha demandado hoy a Irán que detenga su apoyo a las milicias chiíes iraquíes, y ha pedido a Siria un mayor control de sus fronteras para evitar la infiltración de combatientes en Irak.
Tras una reunión con el embajador de EEUU en Bagdad, Ryan Crocker, y el jefe de las fuerzas militares estadounidenses en Irak, David Petraeus, en la base militar estadounidense de Arifjan, en Kuwait, Bush ha declarado que "Irán debe parar su apoyo a las milicias". El presidente ha acusado a esas milicias de atacar a las fuerzas estadounidenses y de secuestrar y matar a funcionarios iraquíes.
Más información
- Bush llama a Israel a terminar con la "ocupación" de la tierra palestina que empezó en 1967
- Irak permite el acceso a la administración a los ex miembros del partido de Sadam
- Bush acusa a Irán de ser el principal patrocinador del terrorismo en el mundo
- Bush anuncia que habrá acuerdo de paz palestino-israelí cuando finalice su mandato
- Bush llega a Kuwait con un "mensaje de optimismo" sobre el conflicto palestino
Además, ha señalado que EEUU tiene detenidos a "agentes iraníes" y que recoge información sobre el apoyo que Teherán da a las milicias mediante adiestramiento. Bush también ha hecho una advertencia al Gobierno de Damasco. "Siria tiene que reducir aún más el flujo de terroristas por su territorio, especialmente terroristas suicidas", ha dicho.
Plan de retirada de las tropas
Asimismo, ha afirmado que el plan de retirada de tropas en Irak marcha según lo previsto. Bush ha dicho que cualquier decisión sobre el número de fuerzas estadounidenses en Irak dependerá de las condiciones sobre el terreno. "Si él (Petraeus) no quisiera continuar con la reducción a mí me parecería bien, siempre que tengamos éxito (en Irak)", subrayó.
En sus declaraciones, Bush ha reconocido que no ha habido tantos avances en el proceso político en Irak como hubiera querido. "Hubiera deseado que aprobaran más leyes", dijo en referencia a las reformas legislativas que el Gobierno de Irak ha prometido sacar adelante.
Aún así, ha recalcado que "pasar de una tiranía a una democracia, de la noche a la mañana, es virtualmente imposible". Tras la reunión con Petraeus y Crocker, Bush ha dado un pequeño discurso ante cientos de soldados norteamericanos en la base de Arifjan, que es el centro logístico del ejército de tierra de EEUU para sus operaciones en Irak y Afganistán.
Una vez que finalice su visita a la base militar, Bush viajará a Bahrein en el marco de su gira por Oriente Medio con el objetivo de recabar apoyos para el proceso de paz palestino-israelí y de fortalecer la alianza de seguridad de los países de la zona frente a Irán.