Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El decreto de Morales deja sólo el 18% de producción a las compañías extranjeras

Sostiene que "el pueblo ha conquistado, a costa de su sangre" la riqueza nacional

De momento, las compañías se quedarán sólo con el 18% de la producción de sus pozos de gas de mayor tamaño el 82% restante será para el Estado vía impuestos o a través de la petrolera oficial YPFB.

Además, con ese 18%, las petroleras habrán de financiar la extracción del gas, con lo que el margen real será mucho menor. La medida es provisional, estará en vigor en tanto las petroleras no negocien y firmen nuevos contratos para la explotación de esos pozos, para lo que tienen un plazo de seis meses.

Más información

El decreto, con nueve artículos, sostiene que "el pueblo ha conquistado, a costa de su sangre", el derecho a la riqueza de sus hidrocarburos, califica de "heroica" la primera nacionalización boliviana de los hidrocarburos, en 1937. Insiste en términos como control "total y absoluto" de esos recursos y sitúa al Ejército boliviano como uno de los garantes del cumplimiento del decreto.

Los pozos más pequeños, los que producen menos de 100 millones de pies cúbicos al día (que es un pozo mediano, según el sector) mantendrán durante todo este tiempo las condiciones de explotación actuales.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Antonio Brufau, presidente de Repsol: "Se ha sacado de la lógica"

00:00:0000:00
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir