Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Repsol cae en Bolsa tras la nacionalización del petróleo en Bolivia

Empezó la sesión perdiendo más del 2%

Las acciones de Repsol YPF han caído, de forma moderada, 0,6%, cuando llegó a caer un 2% después de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunciara ayer la nacionalización del petróleo y del gas de su país. El vicepresidente de Bolivia, García Linera, afirmó que es "alentador" que la nacionalización no haya estremecido aún más los mercados de valores españoles.

"Uno pudo haber supuesto que esta decisión hubiera estremecido aún más el mercado de valores en el ámbito hidrocarburífero, pero Repsol se está recuperando", declaró García Linera en Radio Fides.

Más información

Las acciones de la petrolera comenzaron hoy la sesión perdiendo un 2,03 por ciento, después de que el presidente boliviano firmase un decreto que impone a las petroleras la entrega de toda su producción, la cesión del poder de gestión a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el pago de un nuevo impuesto del 32 por ciento, en algunos casos.

Repsol ha caído en lo que va de año el 5,59 por ciento, la segunda empresa más bajista del Ibex, tras Sogecable, que ha cedido algo más del 12 por ciento.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir