PULSÓMETRO SOBRE EL FIN DE ETA
La mayoría de los españoles está a favor de la negociación con ETA si declara una tregua. El 53% de los ciudadanos la respaldaría; el 34% no
Esta mañana se han dado a conocer en Hoy por Hoy los datos del Pulsómetro sobre el fin de ETA elaborado para la Cadena SER por el Instituto Opina, el cual desvela que el 31% de los ciudadanos sí que cree que el fin de ETA está próximo, frente a 52,3% que considera lo contrario. En este sentido, un 52% estaría de acuerdo en que el Gobierno inicie negociaciones con la banda terrorista si ésta declara una tregua, mientras que el 36,7% no está a favor. De esta forma, un 53% respaldaría estas negociaciones (si ETA declarara una tregua) frente al 34,1% que no lo haría.
El Pulsómetro ha preguntado a los ciudadanos si aceptarían que el Gobierno hiciera algún tipo de concesión para que ETA entregara las armas y el 43,8% sí lo aceptaría aunque un 39,2% no estaría de acuerdo. Respecto a la negociación de beneficios penitenciarios para los presos en el caso de que ETA deje las armas, un 54,7% está en contra de esta negociación mientras que un 31,3% sí se muestra a favor.
Finalmente y sobre la oposición del PP en el tema de la lucha antiterrorista, el 46,8% de los ciudadanos considera que la oposición del PP en este tema no está siendo leal, frente al 31,3% que opina lo contrario.
EL PULSÓMETRO PREGUNTA
1. ¿Cree usted que está próximo el fin de ETA?
- El 31,3% opina que sí.
- El 52,3 considera que no.
- El 16,3% no sabe.
- El 0,1% no responde.
2. ¿Cree usted que el Gobierno debe abrir negociaciones con ETA si la banda terrorista declara una tregua?
- El 52% opina que sí.
- El 36,7% considera que no.
- El 10,9% no sabe.
- El 0,4% no responde.
3. ¿Respaldaría usted estas negociaciones si ETA declarara una tregua?
- El 53% opina que sí.
- El 34,1% considera que no.
- El 12,4% no sabe.
- El 0,5% no responde.
4. ¿Aceptaría usted que el Gobierno hiciera algún tipo de concesión para que ETA entregara las armas?
- El 43,8% opina que sí.
- El 39,2 considera que no.
- El 15,9 no sabe.
- El 1,1% no responde.
5. En caso de que ETA deje las armas, ¿cree usted que el Gobierno debe negociar algún tipo de beneficio penitenciario para los presos de la banda?
- El 31,3 opina que sí.
- El 54,7 considera que no.
- El 13,1 no sabe.
- El 0,9 no responde.
6. ¿Cree usted que la oposición del PP está siendo leal en el tema de la lucha antiterrorista?
- El 31,3% opina que sí.
- El 46,8% considera que no.
- El 20,8% no sabe.
- El 1,1% no responde.
FICHA TÉCNICA
Realización del trabajo de campo: la encuesta ha sido realizada por el INSTITUTO OPINA el día 15 de septiembre de 2005.
Recogida de información: mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).
Universo de análisis: población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono.
Ámbito geográfico: España.
Tamaño de la muestra: 1.000 entrevistas proporcionales:
Error muestral: El margen de error para el total de la muestra es de + 3,10 % para un margen de confianza del 95 % y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%).
Procedimiento de muestreo: selección polietápica del entrevistado:
- Unidades primarias de muestreo (MUNICIPIOS) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia.
- Unidades secundarias (HOGARES) mediante la selección aleatoria de números de teléfono.
- Unidades últimas (INDIVIDUOS) según cuotas cruzadas de SEXO, EDAD y RECUERDO DE VOTO GENERALES 2004.