Detenido por crear herramientas contra la protección anticopia
El español 'P.Power' facilitaba a través de internet la piratería de costosos programas de ingeniería
Madrid
La policía española ha detenido un hombre, conocido como P.Power, que equipado con un ordenador muy básico lograba sortear sistemas de protección de los programas informáticos de ingeniería más utilizados por los profesionales. Después distribuía a través de Internet programas conocidos como cracks que permiten romper esas protecciones.
Una conexión a Internet básica a través de módem, un ordenador obsoleto y un sistema operativo antiguo, Windows 98, le bastaban a P.Power para romper los sistemas de seguridad de programas que por lo general tienen un altísimo coste. Tras desensamblar cada programa, analizar sus vulnerabilidades y lograr la plena desprotección de los mismos, el detenido se dedicaba a publicar mensajes en distintas ubicaciones de la red, en los que manifestaba ser el único creador de los correspondientes cracks.
La detención del ingeniero, de 26 años, fue posible después de nueve meses de investigaciones llevadas a cabo por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Comisaría General de Policía Judicial.
España cuenta con algunos de los mejores especialistas en cracking del mundo, por lo que las investigaciones sobre este tipo de personas son extremadamente complejas. Es la segunda vez en España que se detiene a un cracker. El primero de ellos fue detenido el año pasado en la llamada Operación Bucanero, realizada conjuntamente por el Grupo Antipiratería de la B.I.T. y el F.B.I.