Actualidad
ATENTADOS DEL 11-M EN MADRID

Eduardo Zaplana afirma que el PSOE no quiere saber la verdad sobre el 11-M

"No sé si tiene algo que ocultar porque si quisiera que se conociera toda la verdad no hubiera impedido sistemáticamente la práctica de comparecencias, hubiera aportado pruebas documentales que hubieran ayudado a los trabajos de la comisión"

Madrid

El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, ha intervenido esta mañana en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER donde ha asegurado que el PSOE no quiere saber la verdad sobre el 11-M: "no sé si tiene algo que ocultar pero no quiere que se conozca toda la verdad en la comisión de investigación porque si quisiera que se conociera toda la verdad no hubiera impedido sistemáticamente la práctica de comparecencias, hubiera aportado pruebas documentales que hubieran ayudado a los trabajos de la comisión".

Ha confirmado que no van a sumarse ni presentar ningún texto alternativo al documento de la comisión del 11-M de propuestas sobre seguridad y ayuda a las víctimas: "es la constante que cenismo trasladando a la opinión pública desde hace mucho tiempo. No debería sorprendente a nadie. Mantenemos la misma posición. Nosotros pensamos que estamos ante una estrategia política para cerrar la comisión de investigación en una fechas terriblemente sensibles y dolorosas para todos, en las que conmemoramos el primer aniversario de la tragedia del matanza y, por tanto, nosotros creemos que hay muchísimas incógnitas todavía por aclarar y desde luego no pensábamos que la mejor ayuda que se podía hacer a la investigación fuera participar en estos momentos de unas conclusiones sin que los trabajos de la comisión hayan finalizado".

"Cuando desde el principio hay una estrategia de obstrucción permanente en la comisión, después es muy difícil que el grupo al que le están impidiendo que pueda practicar las pruebas que ha solicitado desde hace muchos meses, quiera sumarse luego a un paripé de conclusiones cuando se sabe que lo que hay detrás es la voluntad de cerrar la comisión", ha declarado Eduardo Zaplana.

Zaplana ha afirmado que no se van a oponer nunca a ningún tipo de medidas que tome el Ministerio del Interior en la lucha antiterrorista: "va a tener siempre nuestro apoyo. Igual que nunca nos vamos a oponer a ninguna decisión que se tome a favor de las víctimas. Todas las que se tomen tendrán nuestro apoyo. En ningún caso al Gobierno le va a faltar nuestro respaldo y nuestro apoyo en la lucha antiterrorista ni en el apoyo a las víctimas".

El portavoz del PP cree que se quiere dar la idea de que los trabajos de la comisión han finalizado: "se quiere trasladar que la comisión ha hecho ya su labor y a nosotros se nos ha impedido que pudiéramos practicar pruebas que nos parecen fundamentales para el esclarecimiento de la verdad, para saber quién era el responsable intelectual del atentado, como tantas veces hemos dicho. Algo que ni siquiera el juez instructor está en condiciones en estos momentos de afirmar, ni desde mi punto de vista está en condiciones de afirmarlo absolutamente nadie. Y claro, cuando se han impedido las comparecencias, cuando no se aportan las pruebas documentales que se están solicitando, cuando queda tanto y tanto trabajo por hacer nos parece que en estos momentos hablar de conclusiones...¿cómo vamos a llegara ninguna conclusión si todavía no sabemos, por ejemplo, en qué consiste realmente la trama de explosivos?".

Zaplana ha añadido que "el juez del Olmo no puede en estos momentos precisar, ni está en condiciones de afirmar quién fue el responsable intelectual del atentado, quién fue el último responsable, el que dio la orden, el que ideó el atentado. Eso lo dice el juez del Olmo y yo tengo la misma inquietud, la misma incertidumbre, creo que la tiene el conjunto de la sociedad española. ¿Por qué no acercarnos entonces a esa investigación sin ningún tipo de limitación, queriendo saber la verdad?"

Para Zaplana hay que acercarse a la comisión con la voluntad inequívoca de querer saber la verdad:"no entiendo por qué se quiere ocultar permanentemente algunos datos que pueden ser fundamentales para que la opinión pública pueda tener una opinión mucho más formada".

Sobre el por qué se quiere cerrar la comisión ha dicho: "no sé si tienen algún interés oculto, no lo puedo afirmar porque no lo sé, lo que sí que le puedo asegurar es que quieren cerrar la comisión porque desde el principio han querido cerrarla, porque no han querido que se practicaran comparecencias que son fundamentales para el esclarecimiento de los hechos".

Zaplana ha comentado que "sabemos que ha habido un responsable de los Tedax, un policía que desactivó una de las bombas que dice, que esas bombas las construyeron individuos muy cualificados, que tenían unas características determinadas que sólo están al alcance de los expertos. ¿Por qué esa persona no puede venir a contar eso a la comisión?, ¿por qué determinadas informaciones que hemos conocido a través de los medios de comunicación no pueden conocerse en la comisión de investigación?, ¿por qué todas las comparecencias que nosotros hemos solicitado han sido vetadas por el resto de los grupos, fundamentalmente por el Partido Socialista?, ¿por qué permanentemente se nos está diciendo que está todo claro, que se sabe toda la verdad, que no hay nada que investigar y que por tanto el objetivo fundamental de la comisión está cumplido?".

El portavoz del PP ha asegurado que cree a la Policía y al juez Del Olmo: •"estoy seguro que todo el mundo lo está haciendo con la mayor buena fe e intentando buscar el esclarecimiento de la verdad. El juez tiene su papel, la policía tiene su papel y nosotros el nuestro".

Zaplana "confía" en que se está investigando pero ha separado el ámbito policial del de la comisión de la que forman parte representantes políticos: "sino no haría falta que se creara una comisión de investigación. Las comisiones de investigación se crean para investigar al margen de la labor que le corresponde a la policía y al a Justicia. Hay un ámbito de investigación que corresponde a los políticos y en este caso ese ámbito no se quiere realizar".

Además, el portavoz del PP ha afirmado: "si nosotros hemos tenido algún fallo que se sepa. Ese paternalismo de querernos ayudar algunos y decir, 'no, mejor que no sepa'. No que se sepa todo, absolutamente todo. Cuando se tiene la conciencia tranquila, cuando se cree que se ha actuado correctamente, equivocadamente o no, uno se acerca a la verdad sin ningún tipo de limitación, sin ningún tipo de complejo y sin ningún tipo de miedo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00