Economía y negocios | Actualidad

El Tribunal de la Competencia ordena el cierre del fichero de morosos RAI

El órgano entiende que este registro frena la libre competencia

El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha declarado que el registro de morosos RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas), uno de los más importantes en España, actúa de modo restrictivo para la libre competencia, por lo que ha conminado a su gestor, el Centro de Cooperación Interbancaria, a que cesen las actividades del fichero en 15 días.

En un auto fechado el 11 de febrero, al que ha tenido acceso la agencia Efe, el TDC explica que el RAI no ha cumplido uno de los cuatro criterios que le había exigido para que siguiera funcionando, el que debía permitir a otros operadores acceder a sus bases de datos.

En estas bases figuran los clientes de bancos, cajas y cooperativas que no han devuelto los préstamos que habían solicitado a estas entidades a partir de los tres meses siguientes a la fecha de vencimiento del plazo (por lo que se les considera morosos).

Según se recoge en la resolución, el gestor del RAI se quejaba de que la exigencia que le hizo el TDC para que se abriera a otros operadores es "impracticable" porque, a su juicio, vulnera la legislación sobre protección de datos.

Pese a esta queja, el TDC ha resuelto que "las normas de gestión y funcionamiento" del RAI "en su redacción actual" suponen "una práctica restrictiva de la competencia, comprendida en la prohibición del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y no puede ser objeto de una autorización singular".

El archivo de RAI funciona desde 1993, en él introducen sus datos alrededor de 150 entidades financieras y recoge los nombres de los clientes de bancos, cajas y cooperativas que entran en esta lista después de que hayan pasado tres meses sin pagar al menos un recibo de su prestamo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00