Pulsómetro especial sobre el debate en el Congreso del plan Ibarretxe
El 65% de los españoles siguió parcial o totalmente el debate en el Congreso sobre el plan Ibarretxe. Al 70% le parece positivo que se haya celebrado este debate
El Pulsómetro de esta semana, realizado por el Instituto Opina para la Cadena SER y dado a conocer esta mañana en el programa Hoy por Hoy, revela que el 14% siguieron el debate sobre el plan Ibarretxe en el Congreso de los Diputados, un 15% lo siguió casi en su totalidad y el 36% lo siguió parcialmente frente al 35% que no lo siguió. Respecto a las principales intervenciones, los españoles valoran la intervención de Rajoy con un 6'35, Zapatero logra un 6'1, mientras que Ibarretxe suspende con un 3'6. La mayoría de los encuestados, el 69%, considera positivo que se haya debatido el plan secesionista en el Congreso de los Diputados, y el 74% valora también positivamente, que se haya rechazado por mayoría absoluta. En este sentido, el 54% de los ciudadanos esperan que este rechazo suponga el fin del plan Ibarretxe.
Un 54% de los españoles consideran acertada la propuesta del presidente del Gobierno a Ibarretxe sobre la retirada del plan para negociar entre todos los partidos un nuevo proyecto de mayor autogobierno para el País Vasco y además un 55% apoyaría una reforma del estatuto vasco pactada por todos los partidos democráticos en el parlamento de Vitoria. En este sentido, al 26% de los ciudadanos no le parece correcta la postura del PP respecto a la no reforma del estatuto vasco actual.
Respecto a la celebración del referéndum anunciada por el Lehendakari, el 64% considera que Ibarretxe seguirá adelante con él aunque la mayoría, un 68% de los españoles manifiesta ante esta situación, que el Gobierno debe actuar con todas las medidas legales a su alcance para evitarlo.
EL PULSÓMETRO PREGUNTA
1. ¿Ha seguido usted el debate?
- El 14% de los encuestados asegura que lo ha seguido en su totalidad.
- El 15% afirma que lo siguió casi en su totalidad.
- El 36% dice que lo siguió parcialmente.
- El 35% no siguió el debate.
2. Valore de 0 a 10 las principales intervenciones:
- Ibarretxe logra un 3´6
- Zapatero consigue un 6´1.
- Rajoy logra un 6´35.
3. ¿Le parece positivo o negativo que en el Congreso de los Diputados se haya debatido el plan Ibarretxe?
- Al 69% de los españoles le parece que ha sido positivo.
- Al 18% le ha parecido negativo.
4. Y ¿le parece positivo o negativo que el plan se haya rechazado por mayoría absoluta?
- Al 74% de los ciudadanos le parece positivo.
- Al 10% le parece negativo.
5. ¿Cree que el rechazo debe suponer el fin del plan Ibarretxe?
- El 54% de los españoles cree que sí.
- El 27% piensa que no.
6. Zapatero ha propuesto a Ibarretxe que retire el plan para negociar entre todos los partidos un nuevo proyecto de mayor autogobierno para el País Vasco. ¿Le parece acertada la propuesta?
- Al 60% de los españoles le parece acertada.
- Al 24% no le parece acertada.
7. ¿Apoyaría usted una reforma del estatuto vasco pactada por todos los partidos democráticos en el parlamento de Vitoria?
- El 55% de los ciudadanos la apoyaría.
- El 24% no la apoyaría.
8. El PP considera que no hay que reformar el actual estatuto vasco. ¿Le parece acertada esta postura?
- Al 26% de los españoles le parece acertada.
- Al 43% no le parece acertada.
9. ¿Cree usted que el Lehendakari convocará el referéndum a pesar del rechazo del Congreso de los Diputados?
- El 64% de los ciudadanos cree que lo hará.
- El 14% piensa que no lo convocará.
10. Y si lo hace, ¿cree que el Gobierno debe actuar con todas las medidas legales a su alcance para evitarlo?
- El 68% de los españoles piensa que debe hacerlo.
- El 14% cree que no debe hacerlo.