Actualidad

LA MAYORÍA DE LOS ESPAÑOLES, INDECISA ANTE EL REFERÉNDUM SOBRE LA CONSTITUCIÓN EUROPEA. EL 42% NO SABE TODAVÍA QUE HARÁ. EL 14% TIENE DECIDIDO ABSTENERSE.

Esta mañana se han dado a conocer en Hoy por hoy los datos del Pulsómetro sobre los resultados del Congreso del PP elaborado para la Cadena SER por el Instituto Opina. Éste ha mostrado que el 36% de los españoles piensa votar a favor el próximo 20 de febrero, fecha en la que se celebra el referéndum sobre la Constitución Europea, frente al 6% de los ciudadanos que votará en contra. Un 14% piensa abstenerse y una amplía cantidad de ciudadanos, el 42% no sabe aún que hará.

Respecto a los efectos de la Constitución Europea, el 55% de los encuestados considera que tendrá efectos positivos y el 10% considera que serán negativos. Acerca de la información que poseen los ciudadanos sobre el tratado constitucional europeo, un 55% considera que tiene poca información y el 37% no lo conoce; solamente un 7% asegura que lo conoce bastante. En este sentido, el 57% considera que la responsabilidad de que haya poca información es del ciudadano porque cree que la responsabilidad es del Gobierno, frente al 32% que responsabiliza a los partidos políticos. Finalmente el 22% piensa que las instituciones europeas son las responsables.

EL PULSÓMETRO PREGUNTA

1. El próximo 20 de febrero se celebra el referéndum sobre la Constitución Europea. ¿Piensa usted votar a favor, en contra o abstenerse?

- El 36% de los españoles piensa votar a favor, seis puntos menos que en diciembre.

- El 6% de los ciudadanos votará en contra, un punto más que hace tres semanas.

- El 14% piensa abstenerse, un punto más que hace tres semanas.

- El 42% no sabe aún qué va a hacer en el referéndum, son tres puntos más que en diciembre.

2. ¿Cree usted que la Constitución Europea tendrá efectos positivos o negativos para España?

- El 55% de los ciudadanos cree que tendrá efectos positivos.

- El 10% considera que los efectos serán negativos.

- El 8% piensa que será indiferente.

3. ¿Conoce usted la Constitución Europea?

- El 55% de los españoles asegura que conoce poco la constitución europea.

- El 37% dice que no la conoce nada.

- El 7% asegura que la conoce bastante.

- El 1% afirma que la conoce mucho.

4. ¿De quién cree que es la responsabilidad de que haya poca información sobre la Constitución Europea?

- El 57% de los ciudadanos cree que la responsabilidad es del Gobierno.

- El 32% responsabiliza a los partidos políticos.

- El 22% a las Instituciones Europeas.

- El 7% considera que es responsabilidad de los propios ciudadanos.

FICHA TÉCNICA

Realización del trabajo de campo: la encuesta ha sido realizada por el INSTITUTO OPINA el día 4 enero de 2005.

Recogida de información: mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).

Universo de análisis: población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono.

Ámbito geográfico: España.

Tamaño de la muestra: 1.350 entrevistas aproporcionales, sobrerepresentado el País Vasco con 400 entrevistas. Se ha ponderado el total de la muestra para otorgar al País Vasco su peso real en el conjunto de la población española.

Error muestral: El margen de error para el total de la muestra es de + 3,10 % para un margen de confianza del 95 % y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%).

El margen de error para el País Vasco es de + 4,90 % para un margen de confianza del 95 % y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%).

Procedimiento de muestreo: selección polietápica del entrevistado:

 Unidades primarias de muestreo (MUNICIPIOS) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia.

 Unidades secundarias (HOGARES) mediante la selección aleatoria de números de teléfono.

 Unidades últimas (INDIVIDUOS) según cuotas cruzadas de SEXO, EDAD y RECUERDO DE VOTO GENERALES 2004.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00