Tablero Fijo
EL PSOE AMPLIA HASTA SEIS PUNTOS Y MEDIO SU VENTAJA SOBRE EL PP. LOS POPULARES PIERDEN MEDIO PUNTO Y LOS SOCIALISTAS SE MANTIENEN CON EL 44% DEL VOTO DECIDIDO
Esta mañana se han dado a conocer en Hoy por hoy los datos del Tablero Fijo elaborado para la Cadena SER por el Instituto Opina el cual desvela que el PSOE amplia hasta seis puntos y medio su ventaja sobre el Partido Popular, ya que este último pierde medio punto y los socialistas se mantienen con el 44% del voto decidido.
Respecto al líder del Gobierno y de la oposición, pierden algo de popularidad pero mantienen sus notas. José Luis Rodríguez Zapatero supera en valoración a Mariano Rajoy con un 5'8 frente a un 4'8.
Sobre la cumbre autonómica los ciudadanos la valoran positivamente, ya que dos de cada tres españoles aplauden esta reunión. Consideran que abre una nueva etapa en las relaciones entre el Gobierno central y las autonomías, siendo este luego el marco idóneo para debatir las reformas de los estatutos.
EL TABLERO FIJO PREGUNTA
1. Intención de voto decidido: La ventaja del PSOE que era de seis puntos hace 15 días se amplía ligeramente:
- El PSOE lograría hoy el 44% de los votos decididos. El mismo porcentaje que en el último Pulsómetro.
- El PP conseguiría el 37,5% del voto decidido. Medio punto menos que hace 15 días.
- Izquierda Unida lograría el 4,7%.
- CiU alcanzaría el 3%.
- ERC el 2%.
- PNV conseguiría el 1,5%.
2. Examen a los líderes: los dos bajan en popularidad y mantienen sus notas:
- Valoración:
• Zapatero mantiene su nota de 5'8.
• Rajoy pierde una décima hasta el 4'8.
- Popularidad
• Zapatero logra un 56% de aprobación; 3 puntos menos que hace 15 días.
• Rajoy consigue un 45% de popularidad; cae un punto.
3. ¿Considera que la cumbre celebrada por Zapatero y los presidentes autonómicos ha sido positiva o negativa?
- El 62% de los españoles la considera positiva.
- El 10% cree que ha sido negativa.
4. ¿Cree usted que esta cumbre puede abrir una nueva etapa en las relaciones el Gobierno central y las autonomías?
- El 67% de los ciudadanos opina que sí.
- El 16% piensa que no.
5. ¿Cree usted que esta cumbre es el marco idóneo para debatir la reforma de los estatutos?
- El 54% de los españoles cree que sí.
- El 21& opina que no.
FICHA TÉCNICA
Realización del trabajo de campo: la encuesta ha sido realizada por el INSTITUTO OPINA el día 4 de noviembre de 2004.
Recogida de información: mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).
Universo de análisis: población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono.
Ámbito geográfico: España.
Tamaño de la muestra: 1.000 entrevistas proporcionales:
Error muestral: El margen de error para el total de la muestra es de + 3,10 % para un margen de confianza del 95 % y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%).
Procedimiento de muestreo: selección polietápica del entrevistado:
Unidades primarias de muestreo (MUNICIPIOS) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia.
Unidades secundarias (HOGARES) mediante la selección aleatoria de números de teléfono.
Unidades últimas (INDIVIDUOS) según cuotas cruzadas de SEXO, EDAD y RECUERDO DE VOTO GENERALES 2004.