Sociedad

100 presos de ETA apoyan la carta en la que 'seis históricos' piden el fin de la lucha armada

La propuesta de 'Pakito' y 'Makario' fue discutida y rechazada este verano

Según ha sabido la Cadena SER, la carta enviada por seis históricos miembros de ETA a la dirección de la banda terrorista para pedir el abandono de la lucha armada está ratificada por más de 100 presos etarras presos ahora mismo en diferentes cárceles españolas.

La carta que se ha conocido recoge las discusiones de este verano dentro del proceso asambleario que ETA ha llevado a cabo durante estos tres últimos meses. A pesar de que la propuesta quedó derrotada, los autores del documento han querido reabrir el debate, sobre todo en las cárceles.

Más información

La propuesta de dejar la lucha armada contaba con el apoyo de más de 100 presos de ETA, entre ellos Pakito y Makario, los jefes máximos de ETA a principios de los 90, y también de los históricos Antza y Amboto. En contra de esta iniciativa, otra larga lista de históricos como Juan Lorenzo Lasa Michelena (Txikierdi), Isidro Garalde (Mamarru) y la línea más dura de la organización, la de Gorka Palacios, jefe de los comandos tras la caida de Ibón Fernández Iradi (Susper).

PROPUESTA DEBATIDA Y DERROTADA

La propuesta de dejar las armas salió derrotada. La iniciativa que ganó fue la que se ha mantenido este verano: boicot a las elecciones, incrementó de la kale borroka y lucha armada hasta el final, hasta conseguir la autodeterminación.

De hecho ETA envió al periódico Gara un vídeo, el pasado 27 de septiembre, el dia del 'Gudari Eguna', apostando por la lucha armada hasta conseguir la autodeterminación. La propuesta, por tanto, está debatida aunque los autores del documento han querido con esta filtracion volver a reabrir el debate.

'PAKITO' Y 'MAKARIO'

Aunque la misiva está firmada el pasado agosto, la SER ha podido saber que esta iniciativa de rechazo a la lucha armada y de acercamiento en las cárceles empezó a cuajarse en julio como consecuencia de una propuesta que la dirección de la banda hizo a los presos. Al parecer, la cúpula etarra sugirió a los encarcelados que se negasen a salir de sus celdas, algo que entre la población reclusa se conoce como 'chapeo'.

Según fuentes de la lucha antiterrorista, el documento es importante, en primer lugar,por los firmantes, entre los que están Francisco Múgica Garmendia (Pakito) e Iñaki Arakama Mendia (Makario), los dos jefes máximos de ETA a principios de los 90.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00