Sociedad

Alonso anuncia que el Pacto Antiterrorista se reunirá el próximo 3 de noviembre

Sobre la mesa estarán las últimas detenciones de etarras y terroristas islámicos

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, anunció hoy la convocatoria del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para el próximo día 3 de noviembre, reunión en la que el Gobierno informará de las últimas operaciones contra el terrorismo de ETA y el internacional de base islamista.

"En las últimas semanas ha habido dos operaciones policiales y judiciales muy importantes, una contra el terrorismo de ETA y otra contra el terrorismo internacional de base islamista", razón por la que el Gobierno "ha cerrado ya la convocatoria" del Pacto antiterrorista con el PSOE y el PP, explicó el ministro.

Más información

En una rueda de prensa en Luxemburgo, donde participa en el Consejo de ministros de Justicia e Interior de la UE, Alonso señaló además que pedirá su comparecencia ante la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso que, según dijo, es el foro en el que debe informar de esas actividades. En su comparecencia ante dicha comisión, el ministro explicará todo lo relacionado con ambas operaciones "al resto de los partidos".

La reunión se celebra a iniciativa del Gobierno, tras ser planteada por el líder de la oposición, quien aceptó esta misma mañana realizar la reunión durante el contacto telefónico con la vicepresidenta primera Teresa Fernández De la Vega. Se ha convocado para el día 3 "porque ya hemos hablado con el líder del PP, Mariano Rajoy", dijo Alonso, que precisó que el Pacto "se mantiene en las magnitudes en las que se firmó, es decir, entre el Gobierno, el Partido Popular y el Partido Socialista".

EL PP PIDE EXPLICACIONES

Respecto al anuncio del PP de pedir su comparecencia urgente en el Congreso para explicar la posible conexión entre los terroristas islamistas y ETA, Alonso indicó que "las conclusiones que saquen las fuerzas políticas es cuestión de las fuerzas políticas y cada una saca las suyas". "A mí lo que me importa son las conclusiones de los jueces de instrucción y los tribunales, que son los competentes", añadió.

En este sentido, recordó que la labor de investigación la lleva el juez central de instrucción número cinco de la Audiencia Nacional, "que es el competente en la operación que hemos desarrollado contra el terrorismo de base islamista y el juez tiene un principio de reserva y de vinculación al secreto sumarial". Por ello no quiso contestar a la pregunta sobre la aparición de los nombres de dos etarras entre la documentación incautada a uno de los detenidos en la operación contra el terrorismo islamista.

Alonso hizo hincapié en que tanto la operación contra ETA en el sur de Francia como la de hace unos días son "muy buenas operaciones en la tarea general de lucha contra el terrorismo por parte del Estado". En ambos casos, la policía y la guardia civil están realizando "investigaciones muy buenas, bajo la dirección de los jueces de instrucción competentes que son los encargados de establecer cualquier tipo de conclusión".

Por último, señaló que la tarea del ministro del Interior "no es establecer conclusiones, sino trabajar por la seguridad y en la lucha contra el terrorismo". Esta es la segunda reunión del pacto Antiterrorista en lo que va de año, y se produce cinco días después de la celebración de la Conferencia de Presidentes.

Alonso: "Pediré comparecer para explicar la operación contra los islamistas"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20041025csrcsr_10.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00