Sociedad
11-M

La Guardia Civil investigó a implicados en la venta de explosivos del 11-M pero sus resultados se descartaron

La Unidad Central Operativa tuvo conocimiento un año antes del atentado

Madrid

La comisión del 11-M, que hoy se ha reunido, ha visto ciertos informes declarados secretos por el Gobierno. Entre ellos, uno elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el que se detalla la investigación que se siguió sobre algunos de los implicados en la venta de los explosivos empleados el 11-M. La UCO sí investigó este asunto, pero sus resultados se quedaron en el camino.

La Guardia Civil tuvo conocimiento directo el 20 de febrero de 2003, es decir, un año antes del atentado, de que uno de los implicados, Antonio Toro, estuvo en Madrid intentando vender dinamita 'Goma 2'.

Más información

Así consta en un informe elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en el que se relata que este traficante fue detectado en Madrid intentando vender explosivos al precio de un millón de pesetas por cada dos kilos y medio de explosivo. Según este informe, Toro prefería intercambiar la dinamita por cocaína. Exactamente, un kilo de cocaína por cada ocho cartuchos de dinamita (aproximadamente, 125 gramos cada cartucho).

SEGUIMIENTO E INVESTIGACIÓN

Estos datos están registrados en un informe oficial que lleva fecha de 27 de febrero de 2003, es decir, siete días después de que las fuentes de información de la Guardia Civil detectasen el intento de venta del explosivo por parte de Antonio Toro.

En este informe, se describen las operaciones de seguimiento e investigación que se han realizado sobre Toro, y se mencionan los diversos lugares en los que se ha visto a este implicado. También se indica que es propietario de un garaje y se señalan los domicilios a los que ha acudido durante los días de seguimiento policial. La Guardia Civil tenía ya entonces el número de teléfono móvil que utilizaba habitualmente.

Según este informe de dos páginas, la Guardia Civil calcula que Antonio Toro estuvo introduciendo en Asturias cada diez días una cantidad aproximada de entre 50 y 100 kilos de cocaína.

UN INFORME QUE ALGUIEN NO CREYÓ IMPORTANTE

El documento, confirma por tanto, que la Unidad Central Operativa investigó a algunos de los implicados, nada menos que un año antes de los atentados. Sin embargo, este informe nunca tuvo trascendencia ni continuidad en una investigación judicial porque alguien en la cadena de mando no lo consideró importante.

Este informe de la UCO está en manos de los parlamentarios que investigan el atentado, y precisamente mañana tendrán que prestar declaración los responsables de la Comandancia de la Guardia Civil de Asturias, el general Pedro Laguna y teniente coronel Fernando Aldea.

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00