Actualidad

LOS ESPAÑOLES APRUEBAN A 14 DE LOS 16 MINISTROS DE RODRÍGUEZ ZAPATERO TRAS LOS PRIMEROS 6 MESES DE GESTIÓN.

LOS MINISTROS MEJOR VALORADOS SON SOLBES, BONO, FERNÁNDEZ DE LA VEGA, MORATINOS Y ELENA SALGADO

El Pulsómetro de esta semana, realizado por el Instituto Opina para la Cadena SER y dado a conocer esta mañana en el programa Hoy por Hoy, revela que Pedro Solbes, José Bono, Maria Teresa Fernández de la Vega, Miguel Ángel Moratinos, y Elena Salgado son los ministros mejor valorados por los ciudadanos.

El resto de ministros del Gobierno socialista supera el segundo examen, a excepción de Elena Espinosa y Maria Antonia Trujillo que se llevan los dos primeros suspensos.

Además el Ministro del interior, José Antonio alonso es el único que mejora su nota desde mayo.

EL PULSÓMETRO PREGUNTA

1. ¿Qué nota da usted a los 16 ministros del Gobierno socialista?

- Los cinco mejor valorados:

Pedro Solbes, vicepresidente y ministro de Economía: 6, 1; Baja 5 décimas

José Bono, ministro de Defensa: 5,8; pierde 6 décimas

María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta: 5,8; 3 décimas menos.

Miguel Ángel Moratinos, ministro de Exteriores: 5,7; baja 7 décimas

Elena Salgado , ministra de Sanidad: 5,5;pierde 5 décimas.

- Los cinco peor valorados:

José Montilla, ministro de Industria,: 5´3; 4 décimas menos.

Cristina Carbona, ministra de Medio Ambiente: 5´2; pierde 3 décimas.

Jesús Caldera, ministro de Trabajo: 5; cae 3 décimas.

Elena Espinosa, ministra Pesca: 4´9; baja 7 décimas.

María Antonia Trujillo, ministra de Vivienda: 4´8; 1 punto menos.

Ficha Técnica

Realización del trabajo de campo: la encuesta ha sido realizada por el INSTITUTO OPINA el día 16 de septiembre de 2004.

Recogida de información: mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).

Universo de análisis: población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono.

Ámbito geográfico: España.

Tamaño de la muestra: 1.000 entrevistas proporcionales:

Error muestral: El margen de error para el total de la muestra es de + 3,10 % para un margen de confianza del 95 % y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%).

Procedimiento de muestreo: selección polietápica del entrevistado:

 Unidades primarias de muestreo (MUNICIPIOS) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia.

 Unidades secundarias (HOGARES) mediante la selección aleatoria de números de teléfono.

 Unidades últimas (INDIVIDUOS) según cuotas cruzadas de SEXO, EDAD y RECUERDO DE VOTO GENERALES 2004.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00